2-2 | España empata con Turquía y se clasifica para el Mundial

La selección española consigue su pase para el mundial después de empatar con Turquía 2-2 con goles de Dani Olmo y Mikel Oyarzabal

España se clasifica para el Mundial 2026 tras empatar con Turquía. EFE.

La selección española consiguió su pase para el Mundial 2026 este martes al empatar ante Turquía (2-2). En el estadio de La Cartuja de Sevilla los de Luis de la Fuente se confiaron al estar prácticamente clasificados virtualmente.

El jugador turco, Deniz Gül, a los 42 minutos, contrarrestó en la primera parte el tanto que Dani Olmo logró a los cuatro minutos. Su duodécimo gol como internacional. En la segunda parte, en el 54, Salih Özcan marcó el 1-2 con el que le dio la vuelta al marcador, aunque Mikel Oyarzabal recompuso la situación seis minutos después para poner un 2-2 que ya no se movió.

El choque comenzó con ritmo y con un control absoluto por parte de la selección española, que mandó en el medio con Merino (Arsenal), el catalán Aleix (Leverkusen) y el sevillano Fabián (PSG). Pronto, además, le dio resultado su fútbol ofensivo y de búsqueda de espacios.

El partido era un monólogo de España, con sus líneas muy adelantadas y generando una ocasión tras otra ante una Turquía que cambió su sistema de un 4-2-31 a un 5-4-1, para frenar las embestidas de un equipo español lanzado y en racha, y que, más defensiva que otras veces, sólo buscó, a cuentagotas, alguna contra o una jugada a balón parado.

Cambios del seleccionador

El seleccionador español introdujo cuatro cambios en el once respecto al de Tiflis, con Marcos Llorente en el lateral derecho, Aleix García en el medio campo -junto a Fabián Ruiz y Mikel Merino– y Yeremy Pino y Dani Olmo acompañando en el tridente ofensivo a Mikel Oyarzabal.

Relevaron a Pedro Porro, uno de los descartes con Jorge de Frutos; Zubimendi; Ferran Torres; y Álex Baena. En Turquía, el italiano Vincenzo Montella revolucionó su once con hasta ocho cambios, quizás ya pensando en la repesca.

Ocasiones de gol

España dominó el encuentro y estuvo cerca de ampliar su renta, pero le faltó puntería en una sucesión de ocasiones de gol, como las firmadas por Aleix García, con un tiro desde la frontal; u Oyarzabal en una doble opción, primero en un remate en escorzo a centro de un Llorente muy activo, y luego tras un pase en profundidad de Laporte.

A la media hora, Dani Olmo lo intentó de nuevo en dos buenas oportunidades consecutivas, pero el meta Altay Bayindir lo impidió con dos despejes providenciales. El equipo de De la Fuente perdonó y lo pagó caro a 3 minutos del descanso, cuando Deniz Gül, a la salida de un córner y tras tocar Yilmaz el balón, remachó a gol un balón suelto en el área local.

En la reanudación, con 1-1, Turquía, salió a darlo todo y pronto puso en apuros a la Roja con un tiro de Kahveci que paró Unai.

Luego, una chilena del extremo del Galatasaray Yilmaz, que mandó a córner el meta vasco, fue el preludio de la gran reacción de un equipo turco ahora mucho más valiente y que logró darle la vuelta al marcador con el 1-2 de Salih Ozcan a los 9 minutos.

Ocho minutos después llegaría el tanto de Oyarzabal en esta fase clasificatoria, al aprovechar varios rechaces en el área y remachar a bocajarro después de que Merih Demiral sacara el balón en la línea de gol a tiro de Yeremy.

Trayectoria de la Roja

Los españoles tenían casi seguro el pase al Mundial, ya que Turquía debía ganar por 7 o más goles. La Roja llegaba a este encuentro tras golear el pasado sábado a Georgia (0-4).

Los de Luis de la Fuente consiguen su pase al Mundial de Canadá, México y Estados Unidos 2026. Después de cinco triunfos y un empate se iguala a 31 encuentros sin perder con la Italia de Mancini entre 2018 y 2021.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias