Sánchez viaja a Mauritania con siete ministros para cerrar acuerdos sobre asuntos migratorios

Sánchez mantiene una reunión bilateral sobre migración con Mauritania, país de donde procede la mayoría de cayucos que llegan a las costas canarias

El jefe del Gobierno, Pedro Sánchez, viaja este miércoles a Mauritania acompañado por siete ministros para copresidir junto al presidente de este país, Mohamed Ould Ghazouani, la primera cumbre bilateral, que tendrá como uno de sus ejes el reforzamiento de la colaboración en asuntos migratorios.

 Imagen de archivo de Pedro Sánchez en su último viaje a Mauritania. Moncloa.
Sánchez viaja a Mauritania con siete ministros para cerrar acuerdos sobre migración. Imagen de archivo de Pedro Sánchez en su último viaje a Mauritania. Moncloa.

El jefe del Gobierno, Pedro Sánchez, viaja este miércoles a Mauritania acompañado por siete ministros para copresidir junto al presidente de este país, Mohamed Ould Ghazouani, la primera cumbre bilateral, que tendrá como uno de sus ejes el reforzamiento de la colaboración en materia migratoria.

Con esta cumbre, Mauritania se incorpora al grupo de países con los que Sánchez tiene reuniones de alto nivel periódicas, como es el caso en el continente africano de Marruecos o Argelia. Será la tercera visita a Mauritania de Sánchez en la presente legislatura. En la última, en agosto del año pasado, fue cuando acordó con Ghazouani que en 2025 comenzarían estas reuniones.

La declaración conjunta suscrita entonces hacía referencia a estas cumbres para profundizar la cooperación en sectores como las migraciones, la sanidad y la seguridad y ampliarla a otros ámbitos de interés mutuo.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Esa declaración consideraba que la cooperación en materia migratoria es una prioridad, y los dos países se comprometieron a seguir trabajando por una migración segura, ordenada y regular al tiempo que se resaltaba la importancia de la denominada migración circular.

Clave para frenar los movimientos migratorios

La colaboración de Mauritania, de donde procede la mayoría de cayucos que llegan a las costas canarias y en medio de la inestabilidad del Sahel, es clave para frenar los movimientos migratorios irregulares.

Por ello, Sánchez protagonizó en febrero del año pasado otra visita a Nuakchot junto a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en la que anunciaron una ayuda de más de 500 millones de euros para facilitar el progreso el país y ayudar en esa lucha contra la migración ilegal.

Consolidar y expandir la colaboración en materia migratoria es, por tanto, uno de los objetivos de la reunión, y de ello hablarán el presidente del Gobierno y Ghazouani, así como sus ministros con competencias en este ámbito y que mantendrán encuentros paralelos.

Trabajadores de Cruz Roja, en una imagen de archivo, atendiendo a los 176 migrantes de una patera que llegó a La Restinga, en El Hierro, en septiembre de 2024. Antonio Sempere / Europa Press

Esta reunión se celebra después de que la secretaria de Estado de Migraciones, Pilar Cancela, informara este martes que el Gobierno de España solicitará al Tribunal Supremo (TS) autorización para proceder al traslado de los menores migrantes no acompañados con «todas» las garantías jurídicas y protegiendo el interés superior del menor.

Esta solicitud se realizará ante el «continuo rechazo» por parte de algunas comunidades, lo que aseguran «hace imprescindible» contar con esa garantía del Supremo que «garantice la protección jurídica de los menores», según señalaron fuentes del Gobierno central que han participado este martes en una nueva reunión del Comité Interadministrativo entre los gobiernos de España y Canarias para dar cumplimiento al auto del TS sobre la acogida de menores solicitantes o beneficiarios de Protección Internacional en Canarias.

Foro empresarial con Mauritania

Junto a Sánchez se desplazarán la vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen, y los ministros de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares; Interior, Fernando Grande-Marlaska; Transportes, Óscar Puente; Inclusión, Elma Saiz; Transformación Digital, Óscar López; y Agricultura, Luis Planas.

En la cumbre se evaluarán asimismo las relaciones empresariales, y en este contexto, Sánchez participará en un foro empresarial bilateral.

También se prevé ampliar la enseñanza del español con la extensión del Instituto Cervantes en Nuakchot, que dependerá del que tiene esta institución en Rabat.

Te puede interesar:

Noticias Relacionadas

Otras Noticias