ASEPALMA confía en que el Gobierno apruebe antes del 11 de noviembre los 100 millones comprometidos para devolver la vida a las fincas afectadas por el volcán Tajogaite
Los agricultores del Valle de Aridane viven días de esperanza contenida y expectación. La Asociación de Entidades Empaquetadoras, Exportadoras y Comercializadoras de Frutos de La Palma (ASEPALMA) espera que el Gobierno estatal apruebe en los próximos días el decreto ley con 100 millones de euros en ayudas para la reconstrucción agraria de las zonas destruidas por la erupción del volcán Tajogaite en 2021.
“Tras más de cuatro años de espera, la isla necesita hechos, no promesas”, advierte ASEPALMA. Cada hectárea sin indemnizar “es una finca sin sembrar y una familia sin horizonte”, recalcan. Para la asociación, estas ayudas son “imprescindibles para que el campo palmero vuelva a levantarse sobre la lava”.
Un compromiso político clave para la recuperación
El desbloqueo de los fondos estatales fue uno de los acuerdos alcanzados en la Comisión Mixta para la Reconstrucción, celebrada el 17 de octubre en Santa Cruz de La Palma. A la cita asistieron el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, el presidente canario, Fernando Clavijo, y el presidente del Cabildo, Sergio Rodríguez.
ASEPALMA subraya que este compromiso es el resultado de una reivindicación constante del sector primario, que recuerda que ya no existen impedimentos geológicos para reconstruir las fincas. “La agricultura sigue siendo el motor de la economía palmera”, afirma la organización.
Para ASEPALMA, el Consejo de Ministros tiene ahora “la oportunidad y la responsabilidad de obrar el milagro de la recuperación del Valle de Aridane”. El decreto, aseguran, “no es solo una ayuda más, sino la llave que devolverá la vida, la dignidad y el trabajo a cientos de familias”.
El compromiso de Torres y el respaldo del Gobierno de Canarias y del Cabildo
Durante la última Comisión Mixta, el ministro Ángel Víctor Torres reiteró que el decreto “será aprobado antes del 15 de noviembre” porque “estas ayudas no pueden demorarse más”. La asociación agradece su “sensibilidad personal” y su implicación directa desde el inicio de la crisis volcánica, cuando presidía el Gobierno canario.
El presidente regional, Fernando Clavijo, aseguró que el decreto dará “respuesta a una demanda justa de los agricultores”, mientras que el presidente del Cabildo, Sergio Rodríguez, insistió en que “la recuperación económica y social no debe detenerse”.
El consejero de Transición Ecológica, Mariano Hernández Zapata, mostró su apoyo a cualquier medida que impulse la reconstrucción, aunque pidió mantener el consenso alcanzado entre todas las partes.
La consejera de Presidencia, Nieves Lady Barreto, trasladó a ASEPALMA que todo está listo para que, una vez aprobado el decreto y transferidos los fondos, los pagos a los agricultores se realicen en el menor tiempo posible.
«Ahora toca cumplir»
ASEPALMA valora positivamente la planificación técnica previa, que permitirá evitar nuevas demoras burocráticas. Además, agradece el compromiso de las administraciones por “respetar el propósito original del decreto” y llama a todas las fuerzas políticas a priorizar el interés de la isla.
La asociación reconoce la implicación de los representantes públicos que “vivieron la emergencia volcánica” y demostraron empatía con el sector agrario. Por ello, confían en que “se haga justicia con el campo palmero”.
Los agricultores recordaron durante la Comisión Mixta que, con las pocas ayudas recibidas, ya han logrado reconstruir algunas fincas de plataneras sobre la lava, aunque representan una mínima parte de las 360 hectáreas sepultadas. “Esa capacidad de renacer necesita ahora el respaldo económico que la haga posible”, concluye ASEPALMA.


