Este faro es el segundo más alto de España, solo detrás del de Almería
En la esquina noreste de Gran Canaria se alza una de las estructuras más emblemáticas de la isla: el faro de La Isleta. Con sus 160 años de vida, es el segundo faro más alto de España, solo superado por el de Almería.
El faro de La Isleta no solo sirve como referencia para los barcos que surcan las aguas del Atlántico, sino que también cumple una función esencial para las aeronaves y ,asimismo, su linterna es una pieza única en toda España.
Un aniversario peculiar
Si hablamos de las características de su linterna, esta se fabricó hace casi 60 años en Francia, combina cristal con montantes de bronce, y emplea un sistema de señales conocido como «3 más 1»: tres destellos seguidos de uno adicional cada 20 segundos.
Gracias a una lente de un metro de diámetro, la más grande de toda la provincia, su luz tiene un alcance de hasta 22 millas náuticas, aproximadamente 40 kilómetros. Desde cualquier punto cercano, especialmente desde la playa de Las Canteras, es casi imposible no notar su presencia.

En el interior del faro todavía se conservan reliquias del pasado, vestigios de una época en la que los fareros convivían con la soledad del mar. Una vista aérea revela su ubicación singular: al borde de un cráter, rodeado por instalaciones militares y con un entorno natural de gran belleza.
El faro aún mantiene dos lámparas y necesita cinco minutos para iniciar su sistema, que incluye el uso de 40 kilos de mercurio. Aunque ya no hay fareros residiendo en él, su legado sigue vivo y es que en su 160 este aniversario, el faro sigue brillando por sí solo.