Fernando Clavijo ha obtenido este domingo en el VIII Congreso Nacional de CC el 96,83% de los votos
El VIII Congreso Nacional de Coalición Canaria (CC) que ha tenido lugar este fin de semana en Las Palmas de Gran Canaria ha reelegido a Fernando Clavijo como secretario nacional tras aprobar su candidatura, la única presentada, con el 96,83% de los votos.
Además, el máximo órgano de los nacionalistas ha respaldado las tres ponencias que se debatieron y que han estado centradas en ‘La identidad nacional canaria y el encaje de Canarias en el Estado y en Europa’ (con un apoyo del 98,8%); ‘Los estatutos de una organización política de obediencia canaria’ (con el 99,6% de los votos); y ‘El impulso de la sostenibilidad de Canarias’ (con un respaldo del 99,6%).
Secretario nacional CC
De igual modo, los 329 compromisarios presentes en la cita han aprobado una Propuesta de Resolución sobre el Futuro del REF (con el 99,2% a favor); otra sobre Garantizar el Acceso a la Vivienda en las Islas (98,4%); y una tercera sobre ‘la Unidad de nacionalista’ (97,6%).
Reto demográfico
Durante su intervención en la Clausura del Congreso, Clavijo ha hecho especial hincapié en que la directiva entrante asume la nueva etapa «desde la humildad y siendo perfectamente conscientes de los retos que tenemos por delante».
Entre los asuntos que tiene Canarias sobre la mesa, dijo, están el reto demográfico, el fenómeno migratorio, la ley de residencia, la vivienda, la transferencia de riqueza o la fiscalidad.
Reto demográfico
Clavijo explicó que, respecto al reto demográfico, el archipiélago «no puede seguir creciendo a razón de más de 20.000 personas cada año». «En este siglo XXI, Canarias ha crecido su población más de 500.000 personas», recordó.
Aquí, matizó que este es un problema que no afecta del mismo modo a todas la islas y que por eso hay que abordar el asunto desde la singularidad y el respeto a cada una de ellas.
«Lo tenemos que abordar –continuó– como un objetivo de la sociedad canaria con diálogo político y entendimiento con los sectores pero es evidente que o hacemos algo o nuestro modo de vida en Canarias va a cambiar de manera irreversible«.
Fenómeno migratorio
Respecto a la migración, el también presidente de la CCAA quiso agradecer al Partido Nacionalista Vasco (PNV) su «generosidad» a la hora de tratar un reto global que afecta «de lleno» al archipiélago.
«Quiero hacer un especial agradecimiento, No nos sentíamos solos cuando no nos entendían y encontrábamos evasivas en el contexto estatal. El PNV estuvo ahí, su Lehendakari también y fuimos capaces de llevar una propuesta conjunta a esa Conferencia de Presidentes dejando claro que al igual que hay una frontera sur, hay una frontera norte y que nos sentimos hermanos como pueblos», declaró Clavijo.
Por otro lado, el secretario nacional de CC ahondó en la transferencia de riqueza, ya que Canarias no se puede resignar a estar siempre en los últimos puestos en renta disponible y en los primeros cuando se habla de exclusión social.
Aquí, tildó de «magnífica noticia» que «por fin» las patronales hayan mostrado su predisposición a abrir el convenio y la negociación colectiva, instando a los sindicatos a que se sienten y se pueda aplicar el «modo canario» de resolución de conflictos basado en el diálogo y el entendimiento.

