Las hogueras de San Juan en Canarias

Aquí se recopilan todas las celebraciones que habrá en Canarias para vivir una de las noches más especiales del año, las hogueras de la Noche de San Juan

Cada 23 de junio, muchos puntos de Canarias celebran una de las noches más mágicas del año, las hogueras de la Noche de San Juan. Una noche donde familia y amigos se reúnen en torno al fuego para compartir juntos y también celebrar rituales que atraigan a la buena suerte.

Canarias celebra la noche de San Juan
Canarias celebra la noche de San Juan

Además, con motivo de esta fiesta, también se realizan múltiples actividades donde la música y la gastronomía son protagonistas.

Noche de San Juan en Las Palmas de Gran Canaria

Para la noche de este 23 de junio, el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria tiene preparado una programación especial dentro del marco de las Fiestas Fundacionales de la Ciudad. Esta noche es una de sus fiestas más multitudinarias.

A partir de las 22:00 horas en la Plaza de la Música se realizará el concierto de Los Salvapantallas. Más tarde, a las 00:00 será la tradicional exhibición de Fuegos Artificiales. Tras los fuegos, continuaran los conciertos.

Puedes consultar aquí el programa de actividades completo.

Noche de San Juan en Tinajo

Desde el Ayuntamiento de Tinajo (Lanzarote) han lanzado una serie de normas para celebrar las hogueras de San Juan con total seguridad. “Sólo podrán realizarse en suelo urbano o terreno agrícola en explotación”.

Normas para las hogueras/ Ayuntamiento de Tinajo.
Normas para las hogueras/ Ayuntamiento de Tinajo.

Desde la alcaldía de Tinajo, Jesús Machín, hace un “llamamiento a la solidaridad, responsabilidad y el civismo de la vecindad tinajera”. Además, explicó que “las personas interesadas que prevean hacer hogueras y con el objeto de prevenir cualquier tipo de incidente, deberán poner en conocimiento del Ayuntamiento la ubicación de la misma, aportando la declaración responsable a través de los registros del Ayuntamiento de Tinajo o mediante registro electrónico en sede del propio consistorio. Una vez presentada se dará traslado a la Jefatura de la Policía Local de Tinajo”.

Noche de San Juan en Telde

Dentro del marco de las fiestas en honor a San Juan Bautista, el patrón de Telde, se ha programado una noche especial para este 23 de junio.

Será la mágica Noche de San Juan, que incluirá el encendido de la hoguera en Siete Puentes, la XVIII edición de los Mechones de Melenara, verbenas y un espectáculos cromático silencioso en la Plaza de San Juan a medianoche.

Noche de San Juan en Santiago del Teide

Santiago del Teide se prepara para vivir una mágica Noche de San Juan este próximo lunes 23 de junio, con una completa programación de actividades organizada por el Ayuntamiento local. La celebración tendrá lugar en la playa de Puerto de Santiago, a partir de las 18:00 horas, y contará con propuestas lúdicas y festivas para todos los públicos.

Desde primera hora de la tarde, el ambiente estará amenizado con la actuación de diversos DJ’s, así como masterclass de Zumba y Bachata, pensadas para animar a vecinos y visitantes en una jornada cargada de música y energía.

A las 22:00 horas dará comienzo uno de los momentos más esperados: el tradicional encendido de la hoguera, seguido por una espectacular exhibición de fuegos artificiales. Pasada la medianoche, el cielo se iluminará nuevamente con una traca pirotécnica final.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Hogueras de San Juan en Arrecife

Desde la 17.00 horas de este lunes, familiares y amigos se reunirán para dar paso a lo nuevo con la tradicional hoguera en Arrecife, donde se tiene preparado la actuación de distintos grupos de música para amenizar la jornada en el antiguo recinto ferial, frente al Cabildo conejero, para posteriormente, continuar con las hogueras y el tradicional asadero de sardina y piña.

Imagen de las maderas apiladas y preparadas para las hogueras en Arrecife
Imagen de las maderas apiladas y preparadas para las hogueras en Arrecife. RTVC

Arona también prepara su noche de San Juan

Con motivo de la celebración de la ‘Noche del Fuego y los Deseos, San Juan 2025’, el Ayuntamiento de Arona ha emitido un comunicado recordando a la ciudadanía que queda terminantemente prohibida la realización de hogueras en playas, espacios públicos y espacios naturales protegidos del municipio.

Las únicas excepciones serán las hogueras organizadas por el propio Consistorio en la playa de Los Cristianos, Las Galletas y la urbanización Virgen del Carmen.

Asimismo, se recuerda a los ciudadanos que si desean realizar una hoguera en espacios privados donde esté permitido según el bando municipal, deberán comunicarlo previamente al Ayuntamiento. Esta comunicación es imprescindible para garantizar el cumplimiento de la normativa vigente y prevenir incidentes.

Para reforzar la seguridad durante la noche del 23 de junio, se habilitará un Puesto de Mando Avanzado (PMA), además de estar operativo el teléfono general de atención municipal 010 (922 761 600), con el fin de atender cualquier incidencia que pueda surgir.

Noche de San Juan en Arona, Tenerife. Imagen Ayuntamiento de Arona
Noche de San Juan en Arona, Tenerife. Imagen Ayuntamiento de Arona

El verano comienza en Mogán con San Juan

Playa de Mogán acogerá la celebración de una de las noches más mágicas del año, la de San Juan. El Ayuntamiento de Mogán organiza en este enclave el lunes 23 de junio un asadero popular de piñas, espectáculo de danza, una gran hoguera, batucada, exhibición de fuegos artificiales y verbena con el Grupo Arena y DJ Cholo.

Los rituales propios de la víspera de San Juan para atraer la buena suerte y dejar atrás los malos augurios se complementarán en Playa de Mogán con las actividades organizadas por el Consistorio moganero a partir de las 21:00 horas.

No faltará el ya tradicional asadero popular de piñas en la zona del paseo anexa a la playa, conocida como ‘La Puntilla’. En este extremo, pero en el arenal, tendrá lugar el espectáculo del Área de Danza de las Escuelas Artísticas de Mogán, y seguidamente la batucada municipal recorrerá la playa animando a los y las presentes. En esta Noche de San Juan se encenderá una gran hoguera, contando además la velada con la exhibición de fuegos artificiales y verbena con el Grupo Arena y DJ Cholo.

Noche de San Juan en Sardina de Gáldar

En la localidad del Sardina en Gáldar es una cita especial en el norte de Gran Canaria. Celebran Juan Marinero en la playa. Del lunes 23 al martes 24 de junio. La Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar ha preparado a las 22:00 horas un Pasacalles con Banda Archipiélago y a las 23:00 horas continúa la fiesta con Línea DJ. El plato fuerte llega a las 00:00 horas con la exhibición de fuegos artificiales acuáticos y aéreos que iluminarán la bahía y que marcará el momento más emocionante de la noche.

Además, celebramos con orgullo nuestra Bandera Azul, ondeando ya por noveno verano consecutivo. Un reconocimiento a la calidad, accesibilidad y servicios de nuestra querida Sardina, gracias al trabajo de la Concejalía de Playas.

Aquí tienes el programa completo.

Programa de las Fiesta de San Juan de Sardina de Gáldar
Programa de las Fiesta de San Juan de Sardina de Gáldar

Artenara

19:30 h. Hoguera de San Juan con asado de piñas y papas en la plaza de San Matías.

San Juan de la Rambla

El 23 de junio en San Juan de la Rambla podrán disfruta de tradiciones religiosas y de música. A las 20:30 horas en la Parroquia San Juan Bautista tendrá lugar la Solemne Eucaristía de Vísperas del Nacimiento de San Juan Bautista con el organista D. Álvaro Remón. A su término, será la procesión de la imagen de San Juan Bautista hasta la Capilla de San Rafael. Allí guardará la llegada de los peregrinos.

A las 21:30 horas, en el Risco Mazapé se celebra el Resonar del Bucio. Es el descenso del Risco Mazapé, con antorchas y bucios, hasta el encuentro con el Santo Patrón en la Capilla de San Rafael. Continuará hasta la Plaza Rosario Oramas.

Para cerrar, a las 22:30 horas en la Plaza Rosario Oramas se celebra la Noche de San Juan con la actuación de Parranda El Chirato.

Barrio de San Juan en La Laguna

18:00 – Misa Cantada por Arraigo y Hespérides

San Juanito en la Punta del Hidalgo

19:00 – Misa Cantada por la Rondalla Mayores de Punta Hidalgo y posterior Paseo Romero

Güimar de Arriba

21:30 – Misa 3er día Triduo San Juan Bautista cantada por Rondalla El Paso en Ermita de San Juan con bendición del fuego y el agua.

Desde las 21:30 Noche de Documentales en la plaza de San Juan presentación por Juan Manuel Pérez González ‘El Cristo Negro de San Juan’, ‘La ermita de Heredamiento de San Juan de Güímar’.

Caleta de Interián

20:30 – Solemne Eucaristía, bajada del santo, encendido de los hachitos, hogueras y exhibición pirotécnica a carga de Hermanos Toste.
22:00 – ‘La Víspera en Concierto’ degustación de mojitos y fruta y actuación de Contrastes
00:00 – Baño Tradicional.
00:30 – Baile con Orquesta Guaracha y Dk Chris Hernández.

Granadilla

La fiesta arranca a las 20.00 horas con un pasacalles en El Médano. El recorrido irá desde Playa Chica hasta la plaza central. Participan las comparsas y batucadas Kuliquitacas del Sur y Guajeiros & Aborasau.

Estas agrupaciones actuarán también en Los Abrigos a partir de las 21.00 horas.

En la plaza de El Médano, la música en directo comienza a las 20.30 con DJ Renzo El Selector. A las 22.00 sube al escenario el grupo Miss Band, que animará la velada hasta la medianoche.

Las dos hogueras oficiales se encenderán al anochecer, en torno a las 21.00 horas. Una estará en la playa central de El Médano y la otra en la playa grande de Los Abrigos.

El Ayuntamiento recuerda que está prohibido encender otras hogueras en las zonas de baño del municipio.

Los Charcos de Valleseco

El escenario de Los Charcos, en Valleseco, será el epicentro de la música este lunes 23 de junio.

La cita arranca a las 18.00 horas con DJ Wes. Le seguirán Macacos Sound Machine y Quimbao La Nuit.

La reconocida artista Lucrecia pondrá el broche de oro a la noche, antes del cierre festivo con la Orquesta Wamampy.

La fiesta forma parte de la programación del Ayuntamiento de Santa Cruz para la Noche de San Juan.

San Juan en Ajuy

Este lunes 23 de junio, la fiesta comienza a las 18:00 horas con “No olvides lo nuestro”, una jornada de talleres para rescatar juegos y tradiciones canarias como el palo y la lucha. La actividad está organizada por la Consejería de Deportes del Cabildo de Fuerteventura. También habrá un taller culinario infantil para aprender a amasar gofio.

A las 20:30 horas arranca la Noche Blanca de San Juan. Se recomienda vestir de blanco. El programa musical lo inauguran La Banda del Cuco y el Grupo Kalibre.

A las 23:15 horas, los tambores de Sambukka marcan el camino hasta la playa. Allí tendrá lugar un espectáculo de fuego a cargo de Yasiel Circus El Volcán del Sur, con la tradicional hoguera en honor a San Juan Bautista.

A medianoche, gran quema de fuegos artificiales acuáticos y terrestres. La noche continúa con la verbena amenizada por los grupos Kalibre y Nuevo Klan.

Programa de San Juan en Ajuy, Fuerteventura
Programa de San Juan en Ajuy, Fuerteventura

Vallehermoso

La víspera de San Juan, la noche más importante del año en Vallehermoso, traerá de nuevo las tradicionales hogueras cuyo encendido se realizará al paso del Santo Patrón, a partir de las 21.30 horas. Una gran verbena amenizará la noche con la actuación del Grupo Tentación y Grupo Amanecer de La Gomera. Al día siguiente, tendrá lugar el tradicional Baile de las Brujas, a partir de las 21.30 horas.

El Pinar

El lunes 23 de junio comienza con actividades en familia en la playa, de 10:00 a 14:00 horas.

Por la noche, a partir de las 21:30 horas, la celebración se traslada a la avenida. Allí tendrá lugar la hoguera de San Juan, con música en directo del grupo Que Chimba y DJ Rubén.

En Las Puntas, Frontera

El lunes 23 de junio, la jornada comienza a las 17:00 con un mercadillo de artesanos, que se mantendrá abierto hasta las 22:00 horas.

A las 21:50 parte la tradicional salida de San Juan desde la Ermita. Poco después, a las 22:00, se encenderá la hoguera y se celebrará una sardinada popular.

La música tomará el relevo a las 23:00 horas con el grupo “A Pico Botella”. Cerrará la noche el dúo Aquigoy.

Prohibida la realización de hogueras o similares en las vísperas de San Juan y San Pedro

El Ayuntamiento de Mogán comunica la prohibición los días previos, y en las festividades de San Juan y San Pedro, la realización de hogueras, fogatas o cualquier otro asimilado, ya sean de restos agrícolas, forestales, o de otra tipología de residuo, en todo el termino municipal, y en especial en las playas, zonas de baños del litoral, parques o jardines, cercanías de viviendas y/o industrias, inmediaciones de zonas de cultivos, y espacios naturales protegidos. Todo ello circunstanciado por el alto riesgo de incendio, así como por las temperaturas altas propias de la época estival.

La única hoguera que se permite es la organizada por el Consistorio en las inmediaciones de la playa de Mogán el lunes 23 de junio con las correspondientes y obligadas medidas de seguridad, con presencia de medios y recursos de emergencias.

La Gomera

El Cabildo de La Gomera intensifica el operativo de emergencias de cara a la noche de las
hogueras de San Juan, que se celebra este lunes. La Institución insular tiene previsto reforzar las labores de vigilancia y asistencia. De esta manera, se aumenta la capacidad de vigilancia en distintos puntos de la isla, que se une a los establecidos de forma extraordinaria por los ayuntamientos, con brigadas y disuasorios distribuidos por la geografía insular. De esta forma seDe esta manera, se aumenta la capacidad de vigilancia en distintos puntos de la isla, que
se une a los establecidos de forma extraordinaria por los ayuntamientos, con brigadas y
disuasorios distribuidos por la geografía insular. De esta forma se coordinarán, desde el
CECOPIN, posibles actuaciones con la disposición de los medios técnicos y humanos.

Recomendaciones y prohibiciones por seguridad

En Lanzarote, el Consorcio de Bomberos ha lanzado una campaña para concienciar sobre las normas que minimzan el riesgo de fuego.

En Yaiza, solo podrán realizarse hogueras en suelo urbano o terreno agrícola en explotación, por tanto, está totalmente prohibido hacerlas en playas. Las condiciones detallan la obligación de elegir un lugar seguro, sin edificaciones cercanas y con poco tránsito de vehículos y personas, advirtiendo a los promotores de las hogueras que deberán ser vigiladas en todo momento y hacerse cargo de la limpieza del lugar una vez finalizada la celebración.

Aquí puedes consultar la normativa y permisos necesarios para prender hoguera en la noche de San Juan.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias