Un documental dirigido por Benjamín Muñoz que recupera la memoria de una etapa dorada del ajedrez en Canarias
Este jueves, a las 22:30 horas, en Televisión Canaria
Televisión Canaria estrena este jueves 2 de octubre, a las 22:30 horas, ‘Final de peones’, un documental, de 57 minutos de duración, que recupera la memoria de una etapa dorada del ajedrez en la isla de Gran Canaria.
Dirigido por Benjamín Muñoz, narra la historia de Club de Ajedrez Caja de Canarias y de todos los jugadores y jugadoras que pusieron al club grancanario en el foco del ajedrez internacional, y especialmente de José García Padrón, uno de los mejores ajedrecistas canarios.
El largometraje rinde homenaje a los protagonistas de los hitos históricos del ajedrez en la isla de Gran Canaria, que vivieron su época dorada entre los años 50 y 80. Fue entonces, en 1973, cuando un pequeño club insular logró proclamarse campeón de España por equipos y convertirse en referente mundial, atrayendo a figuras internacionales como Karpov o Larsen, organizando torneos de prestigio y llevando el ajedrez a todos los colegios de la isla, hasta convertirlo en parte del imaginario colectivo.
En aquellos años se batieron en Canarias récords nacionales y alguno mundial de simultáneas escolares, se organizaron torneos de referencia internacional y no hubo jugador de élite que no pasara por la isla en aquellas décadas. Un sinfín de acontecimientos que hicieron que Las Palmas de Gran Canaria fuera nombrada capital mundial de ajedrez por al FIDE (Federación internacional de ajedrez).
‘Final de peones’ busca así salvaguardar la memoria de aquellos años irrepetibles y de quienes situaron a Gran Canaria en el mapa internacional del ajedrez.
El documental no solo homenajea a los protagonistas de aquella gesta, sino que rescata una historia a punto de caer en el olvido y muestra el esfuerzo actual de García Padrón y un equipo renovado de jóvenes talentos para devolver el prestigio al ajedrez canario.