- SIMULACRO El Cabildo de Tenerife activa en fase de prealerta el Plan de Actuación Insular frente al Riesgo Volcánico (PAIV) (25 septiembre 2025)
- Simulacro erupción Garachico
El Cabildo de Tenerife ha entregado a los vecinos de Garachico kits de evacuación familiar. Forma parte del ejercicio de simulacro que se realizará este viernes

La Dirección Insular de Seguridad y Emergencias del Cabildo Insular de Tenerife ha hecho entrega esta tarde, en el Convento San Francisco de Garachico, a un centenar de vecinos y vecinas participantes en las jornadas formativas previas al simulacro de evacuación de este viernes, de unas mochilas con el kit de evacuación familiar. La iniciativa, fruto de un convenio de colaboración entre Cruz Roja y la institución insular, se completa con el reparto a toda la isla una vez finalicen los cursos y se determine el calendario de entrega.
Al finalizar la formación se realizó una presentación demostrativa en la que se mostró el contenido de una de las mochilas y se explicó su uso. El objetivo es promover la preparación preventiva de las familias y facilitar la adaptación del kit a las necesidades particulares de cada hogar, incorporando las lecciones aprendidas durante la jornada formativa.
Contenido del “Kit de evacuación familiar”
Cada mochila incluye los siguientes elementos básicos para una evacuación segura y organizada:
- Mochila.
- Linterna de 9 LEDs.
- Manta térmica.
- Neceser multiusos (poliéster).
- Set de viaje (5 accesorios: botes para geles, champú y cremas).
- Portadocumentos tamaño A4 con cierre de solapa.
- Libreta de anillas y bolígrafo.
- Radio a pilas.
- Pilas para radio y linterna.
Reforzar la respuesta colectiva en situaciones de riesgo
En ese sentido, la presidenta, Rosa Dávila indicó que “con acciones como esta reforzamos la capacitación de la ciudadanía y mejoramos la respuesta colectiva ante situaciones de riesgo”. “La entrega del Kit de Evacuación Familiar busca facilitar que cada hogar esté mejor preparado y que, en caso de necesidad, las autoridades y los equipos de emergencia puedan actuar con mayor rapidez y eficacia”, añadió.
Por su parte, el viceconsejero de Seguridad y Emergencias, Marcos Lorenzo, indicó que “estos riesgos son los que tenemos que afrontar para estar mejor preparados ante cualquier emergencia, el esfuerzo del Gobierno de Canarias y la colaboración con el Cabildo de Tenerife ha primado desde el minuto cero, para que tengamos la mejor preparación y para que podamos tener en la cabeza lo básico antes de salir de nuestras casas”
El alcalde de Garachico, José Heriberto González, también estuvo presente y menciono a sus vecinos que “el municipio durante estos días vive un cambio trascendental, pero es necesario para proteger nuestras vidas y nuestros bienes materiales”. Aunque existan situaciones anómalas en la calle, ha añadido Berto González, “colaboremos y hagamos que esto salga entre todos lo mejor posible”.
Las jornadas formativas están diseñadas para reforzar los conocimientos y las capacidades de la población en materia de preparación ante emergencias.
Durante la sesión se han desarrollado cinco bloques prácticos y accesibles, orientados a facilitar la toma de decisiones y la actuación familiar y comunitaria en situaciones de riesgo:
- Situaciones de emergencia. Tipología de riesgos más probables en el territorio, niveles de alerta y pautas básicas de actuación. Preparación del entorno ante desastres naturales.
- Medidas preventivas en el hogar y en el entorno urbano para reducir vulnerabilidades. Elaboración del Plan Familiar de Emergencias.
- Cómo diseñar y adaptar un plan familiar claro y operable (puntos de encuentro, contactos, documentación esencial). Evacuación y albergue provisional.
- Procedimientos de salida segura, rutas, coordinación y qué esperar en un albergue temporal.