‘Gente Maravillosa’ y el periodista Pedro Piqueras denuncian la violencia machista en mayores

En España, el 13% de las víctimas mortales de violencia machista tenía más de 65 años

El periodista hablará sobre la necesidad de visibilizar este tipo de violencia silenciada que afecta a miles de mujeres

Televisión Canaria presenta este lunes 17 de noviembre, a partir de las 22:30 horas, una nueva entrega de ‘Gente Maravillosa’. En esta ocasión, el espacio abordará un tema de gran sensibilidad y trascendencia social: la violencia machista en personas mayores, una realidad muchas veces invisibilizada por la sociedad. Para ello, el programa presentado por Eloísa González contará con la participación del reconocido periodista Pedro Piqueras, referente de la información en España.

Durante su intervención, Piqueras reflexionará sobre el papel de los medios de comunicación en la lucha contra la violencia machista, especialmente en un colectivo que sufre en silencio y con escasa visibilidad mediática: las mujeres mayores. También abordará cómo los estereotipos, la dependencia económica o emocional y el miedo al rechazo familiar siguen siendo factores que dificultan la denuncia en edades avanzadas.

Además, conoceremos el lado más humano y cercano de Pedro Piqueras, su visión del periodismo actual, sus comienzos en la radio y televisión, y cómo ha vivido desde su posición privilegiada de comunicador la evolución del tratamiento informativo de la violencia de género.

Como es habitual, el programa incluirá una cámara oculta en la que se recreará una situación inspirada en hechos reales: una escena de maltrato psicológico y control ejercido sobre una mujer mayor por parte de su pareja. Los testigos serán puestos a prueba ante este tipo de violencia invisible. ¿Serán capaces los canarios de detectar y actuar ante una situación así? Una vez más, el formato pondrá a prueba la conciencia y el compromiso de nuestra sociedad.

Además, más de 150 personas participarán como público virtual, conectadas desde todas las islas, para acompañar este debate sobre la necesidad de romper el silencio que aún rodea a muchas víctimas.

Con esta nueva emisión, Televisión Canaria reafirma su compromiso con los valores humanos, recordando que la violencia de género no entiende de edades y que visibilizarla es el primer paso para erradicarla.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias