Gobierno de Canarias y ULL colaboran para reforzar la formación agraria especializada

Ambas instituciones impulsan un acuerdo para fomentar la profesionalización y mejorar la competitividad del sector primario a través de iniciativas conjuntas de formación e investigación

El Gobierno canario y la ULL reforzarán su colaboración para ofrecer formación especializada en el sector agrario
El Gobierno canario y la ULL reforzarán su colaboración para ofrecer formación especializada en el sector agrario / EUROPA PRESS

REMITIDA / HANDOUT por CONSEJERÍA DE AGRICULTURA
Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma
26/7/2025

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias y la Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de la Universidad de La Laguna (ULL) han acordado establecer un marco colaborativo con el objetivo de impulsar la formación especializada en el sector agrario.

Este acuerdo se centrará en la formación e investigación, permitiendo compartir conocimientos, generar sinergias e impulsar iniciativas conjuntas que fomenten la profesionalización y aumenten la competitividad de la actividad agraria a través de los centros adscritos al Ejecutivo autonómico y a la institución académica.

Se buscarán fórmulas que integren a profesorado, personal investigador y alumnado, y se contemplará que el alumnado de las Escuelas de Capacitación Agraria (ECA) que lo desee pueda continuar su formación en el ámbito universitario, mientras que los egresados universitarios podrán mejorar su preparación práctica en las propias ECA.

La Palma, Gran Canaria y Lanzarote cuentan con centros que imparten formaciones similares

Además de la ECA de Tacoronte, el Gobierno de Canarias cuenta con otros dos centros que imparten Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior en las Familias Profesionales de Actividades Agrarias e Industrias Agroalimentarias, como son la ECA de Arucas y la ECA de Los Llanos de Aridane, además de los Institutos de Formación Profesional Marítimo-Pesquera de Santa Cruz de Tenerife y de Arrecife (Escuela de Pesca de Lanzarote).

En estos centros, adscritos a la Consejería, se ofrece enseñanza reglada y una amplia oferta de cursos profesionales no reglados orientados tanto a quienes desean iniciarse en la actividad agraria y pesquera como a quienes ya forman parte del sector y buscan actualizar sus conocimientos. Estas formaciones están especialmente diseñadas para impulsar la incorporación de jóvenes al sector primario y facilitar la creación de nuevas empresas en el ámbito agrario.

La oferta incluye contenidos sobre uso de maquinaria agrícola, cultivo de frutas tropicales, especialización en palmeras, prácticas en ganadería intensiva compatibles con el medio ambiente, elaboración de productos lácteos, sistemas de riego y fertirrigación, así como el uso de tecnología agrícola y el manejo ecológico del suelo, entre otras materias adaptadas a las demandas actuales del sector.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias