El Gobierno de Canarias estudia hacer públicas las grabaciones del comité del Pevolca

El viceconsejero de Cohesión Territorial, Marcos Lorenzo, ha subrayado la importancia de la transparencia en la gestión de emergencias como la de la erupción del Tajogaite

El Gobierno de Canarias estudia hacer públicas las grabaciones del comité del Pevolca
Reunión del Comité Director del Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Riesgo Volcánico de Canarias (PEVOLCA) CEDIDO POR GOBIERNO DE CANARIAS 07/1/2022

El viceconsejero de Cohesión Territorial, Marcos Lorenzo, ha encargado un informe a los servicios jurídicos del Gobierno de Canarias para determinar “en qué condiciones puede darse acceso a la ciudadanía a las grabaciones del comité científico del Pevolca durante la erupción volcánica en la isla de La Palma”.

En una nota, Lorenzo ha recordado que el Gobierno en ese momento era diferente y que existe un informe de esa época que complica la difusión de las grabaciones del Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por riesgo volcánico en Canarias (Pevolca).

“Nuestra voluntad es aplicar en esto la máxima transparencia y estamos trabajando para solucionarlo, para dirimir en qué condiciones pueden darse a conocer las grabaciones existentes con todas las garantías jurídicas y evitando que por hacer mal las cosas pudieran quedar invalidadas”, ha explicado el viceconsejero.

Marcos Lorenzo ha subrayado la importancia de la transparencia en la gestión de emergencias y resaltó el derecho de la ciudadanía a acceder a dicha información, ya que considera que “si una diputada tiene acceso a ver dichas grabaciones, cómo no van a tener derecho los vecinos y vecinas de La Palma”.

Durante la gestión de la crisis volcánica, los técnicos de la Dirección General informaron que no se tomaron actas detalladas de las reuniones del comité de dirección de Pevolca, salvo algunas notas muy sucintas.

Posibilidad de hacer públicas las grabaciones

Sin embargo, las sesiones del comité científico sí se grabaron, lo que abre la posibilidad de hacer públicas esas grabaciones bajo ciertas condiciones.

Lorenzo ha reiterado que para el actual Gobierno, “la información en emergencias no es una opción, es una obligación, pues es la mejor herramienta para preservar la credibilidad y confianza de la ciudadanía en nuestro sistema público de protección civil”, por lo que asegura que “seguirá buscando fórmulas para dar a la población toda la información”.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias