La Copa del Rey de baloncesto comienza este jueves en el Gran Canaria Arena de Las Palmas de Gran Canaria y espera contar con unos 8.000 aficionados con representación de los dieciocho equipos de la Liga Endesa
![Gran Canaria, preparada para acoger la Copa del Rey de Baloncesto](https://rtvc.es/archivos/2025/02/Gran-Canaria-preparada-para-acoger-la-Copa-del-Rey-de-Baloncesto.jpg)
En un encuentro con los medios, el director general de ACB, José Miguel Calleja, ha detallado que la afición más numerosa será la local con unos 1.700 seguidores grancanarios y que la totalidad de los equipos de la liga estarán representados con al menos quince aficionados e incluso tres clubes no clasificados que movilizarán más de cien personas a la isla de Gran Canaria.
La Copa del Rey dispondrá de 19.000 metros cuadrados de espacio para los aficionados entre la zona de aficionados principal en el barrio de Triana, entre el Parque San Telmo y la Plaza Stagno, y la explanada exterior del Gran Canaria Arena, que contará con música, puestos de comida y actividades deportivas.
Será también en la propia calle Mayor de Triana donde acaecerá el aclamado encuentro de aficiones a partir de las 12:00 horas del sábado y que cumple diez años de vida tras nacer precisamente en Gran Canaria en la Copa del Rey de 2015 tras arengarla un grupo de aficionados del Baskonia que viajaron pese a no tener a su equipo clasificado al torneo.
Minicopa Endesa en el Centro Insular de Deportes
También cumplirá diez años en esta edición del nacimiento del programa de voluntarios ACB para la Copa del Rey, que en esta edición dispondrá de 92 personas procedentes de toda España, tanto es así que habrá al menos un voluntario de cada provincia de la geografía española incluyendo las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.
Calleja también ha destacado el nivel de la Minicopa Endesa, que tendrá lugar paralelamente en el Centro Insular de Deportes de Gran Canaria, un torneo que ha surtido al baloncesto de jugadores como Luka Dončić, Ricky Rubio o Víctor Wenbanyama y que arroja el dato de 126 debutantes en la élite del baloncesto.
La Minicopa “tiene cada año más seguimiento” gracias al trabajo de los equipos en sus canteras, ha resaltado Calleja, quien también ha recordado que el campeón del torneo infantil disputará un evento en México ante los mejores equipos del país con el afán de expandir la marca a América.
Los equipos empezarán a llegar a Gran Canaria el miércoles
Sobre las novedades respecto a esta edición, Calleja ha incidido en que desde ACB manejan seguir “en la misma línea” tras el “éxito de organización” en Málaga 2024, aunque ha asegurado que “habrá sorpresas y novedades” que se conocerán en los próximos días.
La música será protagonista también con las actuaciones de Nena Daconte en el entreacto de la segunda semifinal, que será el sábado a las 20:30 horas, mientras que Andy y Lucas amenizarán el descanso de la gran final del domingo con su gira de despedida de los escenarios.
Calleja ha señalado que la Copa del Rey de Málaga en 2024 generó unos 90 millones de euros de retorno para la Marca España, una cifra que desde ACB manejan que “continue en ascenso” gracias a un seguimiento del torneo “cada vez mayor tanto en España como en el mundo”.
![https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S](https://rtvc.es/archivos/2024/10/banner-whatsapp-rtvc-42.gif)
Un seguimiento que han visto reflejado en la venta de abonos para el torneo, que duraron apenas minutos en la página web tras su puesta en venta y que les ha mostrado “una demanda brutal que cada vez va a mayores”.
Los equipos comenzarán a arribar a la isla a partir del miércoles, día que tendrán lugar los primeros entrenamientos previos al arranque de la acción con el Unicaja-Joventut de Badalona del jueves a las 17:30 horas.
El resto de los partidos serán La Laguna Tenerife-Barça (jueves a las 20:30 horas), Real Madrid-Baxi Manresa (viernes a las 17:30 horas) y Dreamland Gran Canaria-Valencia Basket (viernes a las 20:30 horas).