La guerra arancelaria impuesta por Trump afectaría, especialmente, a la pesca en Canarias
En Canarias, la guerra arancelaria de Trump afectaría a tres sectores, principalmente al del vino con un valor comercial de hasta 140.000 botellas, y al del queso y la pesca -sobre todo a la exportación derivada de las piscifactorías-.
Según señala el consejeroe Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero, desde Canarias se exporta 32 millones de euros anuales a Estados Unidos.
«Este año nuestro plan de exportación a EE.UU es de 8 millones de euros. Para nosotros es prácticamente un 8% de nuestra producción», señala el director comercial de Aquanaria, Pedro Sánchez. Además, menciona que se tuvo muchas cancelaciones de pedido, que se han ido «poco a poco recuperando».
La búsqueda de nuevos mercados podría ser una solución. «Esta situación ha acelerado mucho las acciones que queremos tener en otros países». Unos aranceles que harían elevar el precio al consumidor y los costes al productor, que no siempre podrían asumir.
