El informe refleja que, a medida que el rendimiento académico de los estudiantes empeora, la implicación de sus familias aumenta

El Consejo Escolar de Canarias ha presentado su último informe sobre la participación de la comunidad educativa, un documento que ofrece conclusiones sobre el papel de las familias en el rendimiento académico del alumnado.
Uno de los principales hallazgos indica que cuanto peor van los estudiantes, mayor es la implicación de sus familias en el proceso educativo, rompiendo con la idea común de que el apoyo constante de los padres o madres se traduce directamente en mejores calificaciones. De hecho, el informe deja claro que no existe una relación directa entre la participación familiar y el rendimiento escolar.
Participación de las madres
La elaboración del estudio ha contado con la participación de más de 17.000 familias canarias, de las cuales el 80 % de las respuestas proceden de madres, lo que refleja que siguen siendo, en la mayoría de los casos, las principales responsables del acompañamiento educativo de los hijos.
Sin embargo, el informe subraya que esta dedicación no garantiza un mejor desempeño académico. Ante esta situación, se propone reforzar el apoyo extraescolar y fomentar la participación activa de toda la comunidad educativa, especialmente a través de los consejos escolares, un instrumento clave en el seguimiento y mejora de la calidad educativa.
En este sentido, el documento advierte de una preocupante falta de representación en muchos municipios del archipiélago: más del 50 % no cuentan con consejo escolar municipal, un órgano esencial para canalizar la voz de familias, docentes y estudiantes. El caso de La Gomera es especialmente llamativo, ya que solo una localidad dispone de este mecanismo de participación.
