Intervienen 58.000 productos falsificados en la provincia de Santa Cruz de Tenerife

En la primera actuación, los agentes lograron intervenir 24.500 artículos falsificados, se inspeccionaron comercios y se identificaron a 39 personas

Informa. Chaxiraxi Herrera / Carmen Waló

La Guardia Civil, en el marco de la operación ‘IMITA’, ha intervenido 58.000 artículos falsificado en la provincia de Santa Cruz de Tenerife que se han valorado en 22 millones de euros.

Así lo informó este domingo la Benemérita, que agrega que en la operación han sido investigadas 82 personas en dos actuaciones por delitos contra la propiedad industrial y han sido inspeccionados un total de 80 comercios en las islas de Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro.

Servicios de vigilancia

De esta manera, fue en enero cuando los agentes realizaron servicios de vigilancia por diferentes establecimientos comerciales de la provincia, donde detectaron la venta de multitud de productos falsificados, por lo que desplegaron un dispositivo para llevar a cabo de forma simultánea las inspecciones y evitar avisos entre los comerciantes.

En esta primera actuación, los agentes lograron intervenir 24.500 artículos falsificados, se inspeccionaron comercios y se identificaron a 39 personas.

Mientras, en una segunda los guardias civiles intervinieron más de 33.500 artículos falsificados de marcas de alta gama, valorados en casi 16 millones de euros en el mercado actual. Asimismo, se investigó a 45 personas y se inspeccionaron un total de 39 locales, en su mayoría bazares, así como cuatro furgonetas de carga en total.

Venta de productos falsificados

Todos ellos se dedicaban a la venta de artículos falsificados de marcas de alta gama de diversa índole, tales como: ropa, bolsos, carteras, cinturones, calzado, gafas de sol, perfumes, juguetes y otros artículos infantiles, etc.

Además, en el transcurso de dichas inspecciones, los agentes contaron con la colaboración de un perito judicial experto en marcas que certificó que los productos a la venta eran realmente falsificaciones.

Aquí, destacan algunos artículos infantiles, ya que no pasaban los preceptivos controles de calidad que garantizan la seguridad y evitan los que conlleva su uso por parte de menores de corta edad.

Una operación conjunta

La operación ha sido desarrollada por la Unidad de Análisis Fiscal y de Frontera (UDAIFF) de la Sección Fiscal de los Aeropuertos Tenerife Norte y Tenerife Sur, junto con miembros de las Patrullas Fiscales y de Frontera (PAFIF’s) de las Compañías territoriales, así como agentes de la Unidad Orgánica de Policía Judicial.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias