La Guardia Civil investiga, tras recibir una denuncia que aportaba vídeos, a un conductor que circulaba a 226 km/h en la TF-1, a la altura de Granadilla

Agentes de la Guardia Civil pertenecientes a la Unidad de Investigación de Seguridad Vial del Sector de Tráfico de Canarias (UNIS-GIAT) investigan a un conducor que circulaba a 226 km/h en la TF-1,a la altura de Granadilla. Después de observar los vídeos, los agentes procedieron a realizar las averiguaciones correspondientes para la identificación del conductor y de los datos identificativos del vehículo que conducía.
Los agentes lograron identificar al conductor de los hechos, así como los datos de identificación del vehículo que conducía. Se le investiga por un presunto delito contra la seguridad vial por conducir un vehículo a motor con exceso de velocidad superando en 80 km/h la velocidad máxima permitida en vías interurbanas y por un presunto delito de conducción temeraria con consciente desprecio por la vida de los demás.
El Código Penal contempla penas de prisión
Conforme a lo establecido en el artículo 379 del Código Penal, circular con un exceso de velocidad superando en 80 Km/h está castigado con una pena de prisión de 3 a 6 meses, una multa de 6 a 12 meses o trabajos en beneficio de la comunidad de 31 a 90 días, además de la privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores entre uno y cuatro años.
La conducción temeraria con manifiesto desprecio por la vida de los demás, contemplada en el artículo 381 del Código Penal español, se castiga con prisión de dos a cinco años, una multa de doce a veinticuatro
De los hechos investigados se instruyeron las diligencias oportunas que han sido entregadas en el Juzgado de Instrucción en funciones de guardia del partido judicial de Granadilla de Abona.