Investigan la muerte de una mujer en Cáceres como presunto caso de violencia machista

La Guardia Civil investiga el fallecimiento de una mujer como presunto caso de violencia machista en una aldea de Cáceres

La Guardia Civil investiga el fallecimiento de una mujer como presunto caso de violencia machista en una aldea de Cáceres
Los investigadores hallaron a la víctima junto al presunto agresor en su casa de Aldeanueva del Camino.

Una mujer ha fallecido después de recibir varias puñaladas en un caserío de Cáceres y se investiga como presunto caso de violencia machista. La Guardia Civil ha abierto una investigación para esclarecer lo sucedido.

La fallecida fue hallada en una vivienda de la localidad de Aldeanueva del Camino. En el lugar también, se encontraba un hombre herido que permanecía junto al cadáver. Los servicios sanitarios han atendido al varón y trasladado al Hospital Virgen del Puerto de Plasencia.

 El Centro de Emergencias 112 de Extremadura alertó a este cuerpo armado después de recibir una llamada sobre una posible muerte violenta en la aldea, un caserío que no llega al millar de vecinos.

Investigan como posible caso de violencia machista

La Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género está recabando datos por si se tratara de un «asesinato por presunta violencia de género».

La Unidad Orgánica de Policía Judicial, UOPJ, de la Guardia Civil de Cáceres ha asumido la investigación, y ha informado que el hombre herido no tiene antecedentes registrados por violencia de género.

Desde el ámbito político, la Junta de Extremadura ha convocado un minuto de silencio frente a la sede de la Presidencia por esta última víctima mortal de «la violencia machista».

La propia presidenta extremeña, María Guardiola, ha escrito en su cuenta oficial de X que «cada crimen machista es una tragedia que nos golpea a todos».

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Recursos activos para víctimas de violencia machista

Las víctimas de la violencia machista y su entorno pueden pedir ayuda las 24 horas del día: el teléfono 016, el correo electrónico 016-online@igualdad.gob.es y el canal del WhatsApp en el número 600 000 016.

También, pueden está el 112 o a los teléfonos de emergencias de la Policía Nacional, 091, y de la Guardia Civil, 062. En caso de no poder llamar o estar en peligro, está la opción de activar la aplicación ALERTCOPS, que envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias