Josep Rull (Junts), nuevo presidente del Parlament con el apoyo de ERC y la CUP

Josep Rull ha superado en la segunda votación a la candidata socialista, Silvia Paneque, y ha alcanzado la mayoría simple con el apoyo de ERC y la CUP

Josep Rull, nuevo presidente del Parlament. Informa: Redacción Televisión Canaria

El exconseller y diputado de Junts, Josep Rull, ha sido elegido este lunes como nuevo presidente del Parlament, en una segunda votación en la que, gracias al apoyo de ERC y la CUP, ha conseguido superar a la candidata socialista, Sílvia Paneque, y ha alcanzado así la mayoría simple.

Rull, que fue conseller de Territorio y Sostenibilidad en el Govern de Carles Puigdemont y que pasó más de tres años en prisión por el referéndum unilateral del 1-O de 2017, ha obtenido un total de 59 votos -frente a los 42 de Paneque- y toma así el relevo de Anna Erra, también de Junts, al frente de la cámara catalana.

El acuerdo entre independentistas asegura la presidencia del Parlament para un diputado de Junts, que dispondrá de diez días hábiles para abrir consultas con los líderes parlamentarios y proponer a un candidato a la investidura del próximo presidente de la Generalitat, que deberá celebrarse como muy tarde el 25 de junio y a la que aspiran Salvador Illa y Carles Puigdemont.

Junts puede dar prioridad a Puigdemont

Al tener ahora la manija, Junts puede dar prioridad a Puigdemont en el debate de investidura, al que también se postula Illa, aunque será a partir de ahora cuando empezarán de veras las negociaciones para la presidencia de la Generalitat.

Illa, que ganó las pasadas elecciones catalanas con 42 escaños, tiene más números para ser investido, aunque para ello necesita no solo el apoyo de los seis diputados de Comuns Sumar, sino también de los veinte de ERC, con los que se aseguraría la mayoría absoluta.

El exconseller y diputado de Junts Josep Rull (c)
El exconseller y diputado de Junts Josep Rull (c). Imagen EFE

Los republicanos no cierran la puerta a investir a Illa, pero el precio que exigen pasa, en primer lugar, por acordar un modelo de financiación singular para Cataluña.

Las opciones de Puigdemont, en cambio, pasan por una carambola por ahora inverosímil, que consiste en recabar el apoyo de ERC y la CUP y, además, la abstención de los socialistas, un escenario que parece impensable, por lo que en Junts ya especulan con una posible repetición electoral en octubre.

Tras la elección de la presidencia del Parlament, los diputados votan ahora las dos vicepresidencias y, a continuación, las cuatro secretarías de la nueva Mesa de la cámara catalana.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias