En el archipiélago existen 340.000 pensionistas jubilados
Las personas que lleguen a la edad de jubilación sin casa propia van a tener problemas económicos, según las previsiones de varias entidades bancarias. En este momento, en Canarias hay 340.000 pensionistas jubilados, de ellos 25.000 viven de alquiler.
En 2040 se habrán convertido en casi 600.000 y 170.000 serán inquilinos. Con una pensión de jubilación media de 1.190 euros, la mayor parte de la renta se destina a pagar el alquiler.
Viviendas sociales
El problema se solucionaría con viviendas sociales para personas mayores en situación de precariedad. Por otro lado, muchos de los pensionistas gastan esa mayoría en el alquiler, 300 euros para la comida y descontando gastos fijos ineludibles, al pensionista le quedan 20 euros para afrontar imprevistos.
«Les implica vivir en una situación de pobreza porque tampoco tienen la alternativa de una residencia«, aseguró Adelina Jaén, secretaria general de Pensionistas CCOO Canarias, a RTVC.

«El incremento de vivienda pública, protegida y de vivienda en términos generales va a favorecer la posibilidad que los futuros pensionistas tengan una vivienda digna en condiciones asequibles«, afirmó Pablo Rodríguez, consejero de Vivienda, a RTVC
Finalmente, el gobierno de Canarias redacta en la actualidad la nueva ley de vivienda. Sin concretar previsión de crecimiento cree que evitará la crisis que vaticinan los bancos aunque los pensionistas solo ven la solución en la construcción de viviendas sociales para mayores vulnerables.