El Jurado exonera al extesorero de La Oliva y falla que no se apropió de dinero municipal

El extesorero de La Oliva ha quedado exonerado de los cargos de malversación y el Jurado falla que no se apropió de cantidad alguna de dinero

RTVC

El Jurado que ha juzgado esta semana en la Audiencia de Las Palmas al extesorero municipal de La Oliva (Fuerteventura) José Hilarión Cabrera lo ha exonerado de los cargos de malversación a los que se enfrentaba, al fallar que «no se apropió de cantidad alguna de dinero» del Ayuntamiento.

En un veredicto leído este jueves, el tribunal dictamina por siete votos a dos que no hay pruebas de que Cabrera se embolsara 303.410 euros de fondos municipales entre 2016 y 2017 «movido por el afán de lucro» y prevaliéndose de su cargo, como sostenían las acusaciones planteadas por el Ministerio Fiscal y el propio Ayuntamiento.

La Audiencia de Las Palmas condena a un hombre de 89 años a ocho años de cárcel tras reconocer que abusó durante 5 años de su hija tetrapléjica
El Jurado exonera al extesorero de La Oliva y falla que no se apropió de dinero municipal

En cambio, también por siete votos a dos, los ciudadanos que conforman el Jurado culpan a «la contabilidad errática del Ayuntamiento de La Oliva» del descuadre económico que presentaba el Consistorio, un agujero acreditado por el propio Tribunal de Cuentas en un informe que convirtió en la principal prueba de acusación.

La Fiscalía y el Consistorio habían intentado convencer al Jurado de que ese dictamen del Tribunal de Cuentas que culpaba en sentencia firme del descuadre económico del Ayuntamiento a Cabrera constituía la principal prueba de que este se había quedado el dinero, en un «caso claro de corrupción», alegaban.

Culpa de una contabilidad caótica

El Jurado les contesta que nada de eso se ha probado y que no cabe acusar al extesorero de haberse engordado su patrimonio con fondos municipales, mientras que sí se ha acreditado una «contabilidad caótica» a la que atribuyen todo lo ocurrido.

El abogado de la defensa, Jorge Cuadra, ha subrayado que «la contabilidad era errática, tenía graves fallos», y que los documentos aportados al Jurado no bastaban para acreditar «una defraudación».

Cuadra ha reconocido que su cliente fue declarado «responsable» del desfase por el Tribunal de Cuentas «por dolo o por negligencia», pero considera que el Jurado ha demostrado «buen criterio» y «valentía», porque «el rodillo de la administración y de los responsables municipales en aquella época pudieron haberlo señalado de forma no adecuada».

«Estamos muy contentos. Don José Hilarión es muy buena persona. Nunca se quedó con dinero», ha añadido.

Sentencia absolutoria

Por último, en los próximos días, la Audiencia de Las Palmas dictará una sentencia absolutoria, de acuerdo con el veredicto de no culpabilidad. 

Noticias Relacionadas

Otras Noticias