Los sábados y domingos, de 08:00 a 11:00 horas, el programa trae una brisa de actualidad a La Radio Canaria, con entrevistas, música, ciencia y la participación directa de los oyentes

Este sábado 6 de septiembre, vuelve a La Radio Canaria el programa ‘Tiempo de Alisios‘, con Elena Falcón. Una ventana abierta a la actualidad sosegada, el debate, la divulgación y el análisis.
Los sábados y domingos, de 08:00 a 11:00 horas, el programa hablará de los temas que preocupan a los canarios, de música, historia, ciencia y humor, para refrescar las mañanas del fin de semana.
Brisa de actualidad
Durante tres horas de emisión, ‘Tiempo de Alisios’ pondrá el foco en los temas que marcan la agenda del Archipiélago, con entrevistas, tertulias, secciones divulgativas y conexiones a pie de calle para escuchar la voz los oyentes, que podrán participar en directo a través redes sociales, por teléfono y en los propios estudios de la emisora.
En este primer fin de semana de temporada, el programa abordará las dificultades para acceder a la vivienda coincidiendo con el arranque del curso laboral, escolar y político. Trabajadores y estudiantes hablarán de las dificultades que se han encontrado a la hora de buscar piso, situaciones que llegan a condicionar el trabajo y los estudios.
El programa también pondrá un ojo en la actualidad festiva de Canarias, con un reportaje especial desde las fiestas del Pino en Teror, y dará espacio a los más pequeños con entrevistas a niños deportistas que llevan el nombre de Canarias a competiciones internacionales.
Cultura, ciencia y humor
La música seguirá siendo uno de los ejes principales en esta nueva temporada. Cada sábado se recordará “un año en un disco” con la sabiduría y análisis del periodista cultural y productor musical Diego Hernández. En este arranque de temporada, el espacio viajará en el tiempo hasta principios de los 90′ con Nirvana y su emblemática ‘Nevermind’ (1991).
Este sábado, el periodista, cómico y presentador Dani Mateo y el cantante, compositor y vocalista Rafa Sánchez, músico del mítico grupo La Unión, compartirán desayuno y conversación en la sección ‘Bueno de Boca’.
El domingo, de 10:00 a 11:00 horas, continuará el espacio dedicado al humor, con cómicos emergentes que aportan su visión más irreverente de la actualidad.
La divulgación científica tendrá también un papel central, con un debate sobre un tema de gran interés: ¿Deberíamos interferir en la naturaleza?. Una doctora en Filosofía y un doctor en Ciencias Biomédicas ofrecerán distintas perspectivas éticas y científicas sobre esta cuestión.
Espacio para la diáspora canaria
La tertulia ‘La Sorimba’ volverá a reunir a periodistas canarios que desarrollan su labor fuera del Archipiélago. Con una mirada abierta y distendida, analizarán las noticias internacionales que también afectan a Canarias.