La conservación de los océanos desde la gastronomía, en ‘Cebollas verdes’

El programa radiofónico vuelve a centrar parte de su episodio al Encuentro de los Mares que se celebrará próximamente en Tenerife

Este viernes en ‘Cebollas verdes‘, a partir de las 21:30 horas, abrimos boca con diversos temas que tienen como protagonista al pescado y a la gastronomía con productos del oceáno. El espacio de Canarias Radio conducido por Elena Barrios retoma el ‘VI congreso Encuentro de los Mares‘ que abordó la semana pasada para recordar a los oyentes su inminente celebración.

Será del 16 al 19 de junio en Tenerife y tiene como objetivo reunir a biólogos marinos, oceanógrafos, referentes de la industria pesquera y cocineros para abordar los desafíos de conservación de los océanos desde diferentes ópticas. El espacio charlará sobre esta cita con uno de los chefs participantes, Álvaro Garrido, del restaurante Mina, situado al borde del Nervión en Bilbao. 

La cocina de este chef adapta técnicas de otras culturas culinarias trabajando productos de proximidad. A través de sus productos, este chef con estrella Michelin invita a realizar un viaje culinario desde su tierra vasca hasta Asia pasando por Norteamérica, con un Pastrami de Ventresca de atún rojo con curry verde, y a Japón con un Begihaundi a modo de risotto.

Elena Barrios también hablará con uno de los chefs de la isla que asistirá al encuentro: Diego Schattenhofer, del restaurante Taste 1973, Arona, que ofrecerá un taller de cata de pescados madurados a 15, 30 y 60 días.

Y de postre, el programa hablará de los vinos de Lanzarote, que llegan hasta Barcelona de la mano del chef Joao Faraco. Encargado de la delegación de cocineros, se desplazará este fin de semana al Tast a La Rambla, festival gastronómico anual donde brillarán los vinos de la isla de los volcanes.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias