La primera Jornada sobre Seguridad y Riesgos en el Patrimonio Histórico Artístico de La Laguna aborda con expertos la prevención de incendios
La Laguna acoge unas jornadas de Seguridad y Riesgos en el Patrimonio Histórico Artístico para prevenir posibles incendios. Un elenco de expertos abordan técnicas a aplicar en edificios especialmente sensibles y con grandes estructuras de madera.

En las jornadas se tratará el incendio que afectó al edificio del Obispado de Tenerife en 2006. Este inmueble del XVII fue clave para que la ciudad de los adelantados fuera declarada Bien Cultural Patrimonio de la Humanidad, en 1999.
Proteger el patrimonio
El alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, ha subrayado la peculiaridad de ser «la única ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en Canarias y eso, además de suponer un gran orgullo, conlleva una enorme responsabilidad. Por ese motivo, foros de esta índole nos ayudan a fomentar un mayor conocimiento sobre la importancia de las labores de protección y preservación de nuestras edificaciones”.
Los expertos han destacado que el diseño arquitectónico de la La Laguna favorece el acceso de los equipos de emergencia ante cualquier imprevisto. Una característica importante para en casos de necesitar dispositivos de seguridad.
Estas charlas han sido organizadas por la Asociación Cultural, Deportiva y Social del Consorcio de Bomberos de Tenerife y la Plataforma Unitaria de Bomberos, PUB. Además, han contado con la colaboración de Vigcan Seguridad y del ayuntamiento anfitrión.