La Laguna ampliará la protección a 580 inmuebles históricos

Urbanismo de La Laguna declara la suspensión provisional de licencias de obras con el fin de proteger los valores patrimoniales del municipio

La Laguna paraliza las licencias para no alterar los valores patrimoniales
La Laguna paraliza las licencias para no alterar los valores patrimoniales

La Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de La Laguna declara la suspensión provisional de licencias de obras de edificación y demolición en los ámbitos susceptibles de incorporación al catálogo arquitectónico y etnográfico del municipio. El objetivo de ello es proteger los valores patrimoniales.

Esta suspensión afectará a 642 inmuebles ya valorados en los distintos estudios patrimoniales y etnográficos promovidos por Urbanismo y la Concejalía de Patrimonio Cultural. Estos ahora se someterán a un análisis técnico-jurídico de mayor profundidad.

Cuando esta suspensión de licencias sea aprobada por el Pleno, se procederá a su publicación en el Boletín Oficial. Asimismo, se informará individualmente a las personas solicitantes de licencia afectadas.

Modificación del Plan General de Ordenación

La paralización se enmarca dentro de la modificación del Plan General de Ordenación (PGO) en lo relativo al Catálogo arquitectónico y etnográfico del municipio. Esta medida busca ampliar la protección de 580 inmuebles con valor patrimonial e histórico de todo el municipio.

El concejal de Ordenación del Territorio y Patrimonio Cultural, Adolfo Cordobés, explica que, “con esta actuación, vamos a dar un paso muy importante para la protección de muchas construcciones con valores históricos y patrimoniales de distintos puntos del municipio».

Actualmente, excluyendo el casco histórico Patrimonio Mundial, el municipio cuenta con casi 280 inmuebles catalogados y el reto es ampliarlo a un mínimo de 580. Con esta modificación, según explica Cordobés, se busca «dar un paso más para contar con un instrumento autónomo más eficaz y adaptable a las normativas”.

Licencias de obras

La normativa se aplicará a las licencias donde se ubican los inmuebles que están siendo valorados para su inclusión en el catálogo, cuando supongan una posible alteración de sus valores patrimoniales.

Se realiza conforme a lo establecido en la Ley 4/2017 de 13 de julio, del Suelo y de los Espacios Naturales Protegidos de Canarias (LSENPC), así como en el Reglamento de Planeamiento de Canarias, aprobado por Decreto 181/2018, de 26 de diciembre.

Esta actuación se alinea con la Agenda Urbana Local, concretamente con su acción 117 de “Redacción del Catálogo Municipal de Protección autónomo del Patrimonio Cultural”.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Noticias Relacionadas

Otras Noticias