La Luna estará en su punto más alto debido al lunasticio, un fenómeno astronómico que no se va a volver a repetir hasta 2043
Estos días, los cielos de Canarias ofrecen un espectáculo poco común: el lunasticio, un fenómeno astronómico que alcanza su punto máximo cada 18 años y que ahora se deja ver en su mayor esplendor en las islas.

Quienes miren al firmamento notarán que la Luna atraviesa el cielo de manera casi vertical, dando la sensación de encontrarse mucho más alta de lo habitual. Lo llamativo es que, con apenas dos semanas de diferencia, el satélite pasará de situarse en lo más alto del cielo a descender hacia el horizonte, en un contraste sorprendente.
Al igual que hablamos del solsticio para describir los momentos del año en que el Sol alcanza su máxima posición, en el caso de la Luna este fenómeno se denomina lunasticio. La diferencia está en que sus ciclos se desarrollan en periodos más largos.
La oportunidad de contemplar este espectáculo no se repetirá pronto. El próximo lunasticio de altura máxima no llegará hasta el año 2043, por lo que estos días se convierten en una ocasión única para alzar la vista y disfrutar de una Luna extraordinaria.