🔴En directo | La Palma vuelve a latir esta sábado al ritmo de la Transvulcania

La 15ª edición de la icónica carrera de montaña reúne a más de 3.000 corredores de 50 países

Todo está preparado para la jornada más esperada de la Transvulcania adidas TERREX 2025. La carrera palmera celebra este sábado su día grande con miles de corredores y un ambiente único. La competición comenzó oficialmente el jueves con la Subida Vertical, pero es este 10 de mayo cuando el evento alcanza su clímax.

Transvulcania adidas Terrex 2025 | Desenlace de la Ultramaratón

La edición de 2024 marcó un hito al batirse cinco récords, por lo que en este 2025 la expectación es máxima.

Atletas de élite en una cita histórica

Más de 3.000 corredores competirán en tres distancias principales. Participan representantes de los cinco continentes, con un altísimo nivel competitivo. Aunque hay favoritos, lo que domina en La Palma es la ilusión por ver la prueba en todo su esplendor.

En la Ultramaratón masculina, el abanico de aspirantes es muy amplio. Luis Alberto Hernando lidera una potente delegación española junto a Pablo Villa, Andreu Simón y otros corredores de primer nivel. La competencia internacional no se queda atrás, con figuras como David Sinclair, Matt Daniels o Andreas Reiterer.

La neozelandesa Ruth Croft quiere repetir victoria y superar su récord de 2024. Blandine L’Hirondel y Anne Lisse Rouset encabezan un listado internacional de gran calidad. Las canarias Claudia Mola y Ana Begoña González también lucharán por estar entre las mejores, mientras que la legendaria japonesa Yuri Yoshizumi regresa a la carrera que la hizo leyenda.

Maratón y Media, con sabor local e internacional

La Maratón reúne a nombres destacados del trail. Sheila Avilés e Inés Astraín buscarán el triunfo frente a rivales como Vanesa Caba o Camille Guy. Entre los hombres, Yoel de Paz es la gran esperanza palmera, junto al vigente campeón Fran Anguita y corredores como Marco de Gasperi o Raúl Criado.

Imagen de archivo de un atleta sobre un mar de nubes y el Teide de fondo
Imagen de archivo | Transvulcania adidas TERREX

En la Media Maratón, Daniel Osanz buscará repetir su triunfo de 2024. El desafío será duro ante atletas como Luca del Pero o Josep Miret. Moana Lilly Kehres lidera la representación local femenina, en un pulso con rivales como Maude Mathys o Silvia Lara.

Una fiesta del deporte con cobertura en directo

Televisión Canaria retransmitirá en directo la carrera este sábado, de 11:00 a 14:30. El despliegue técnico incluirá drones, cámaras móviles y entrevistas en la línea de meta. Los periodistas Nacho Feliciano y Nereida Alonso narrarán el evento, mientras que Rafa Falcón y Víctor Pérez aportarán comentarios y cobertura local.

El día comienza con ‘Transvulcania: La carrera de la gente’, un documental especial. Emitido a las 10:00, explora el lado humano de una prueba que une a atletas y vecinos. La producción refleja cómo La Palma ha hecho de esta carrera un símbolo de identidad.

Un reto épico en un escenario de ensueño

La Ultramaratón recorre 73 kilómetros a través de los paisajes más impresionantes de La Palma. Desde el Faro de Fuencaliente hasta Los Llanos de Aridane, los corredores ascienden y descienden volcanes, barrancos y crestas, bordeando el Parque Nacional de la Caldera de Taburiente.

El Roque de los Muchachos, el punto más alto de la isla, marca el clímax de la prueba. Desde allí, una vertiginosa bajada los lleva a la meta, en el corazón de una fiesta colectiva que une deporte y naturaleza.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias