La Radio Canaria estrena ‘A contraluz’: crónica negra cada viernes este verano

La serie documental sobre crímenes ocurridos en Canarias, emitida en 2024 en Televisión Canaria, consolida la noche de los viernes dedicada a los misterios y crónica negra de los viernes

El primer capítulo será emitido este viernes a las 21:00 horas

La programación de la Radio Canaria, en pleno verano, mantendrá viva la intriga y el misterio la noche de los viernes consolidando su contenido relacionado con la crónica negra con el estreno de la serie documental ‘A contraluz‘, este viernes 18 de julio a partir de las 21:00 horas.

Emitida por Televisión Canaria a finales de 2024, ‘A contraluz’ cuenta con 13 episodios que analizan los crímenes más populares y que conmocionaron a la sociedad canaria de los últimos 40 años. Así, cada viernes este True Crime tratará de explicar cómo se desarrollaron las investigaciones de cada uno de los casos con ayuda de los investigadores que participaron en él, criminólogos, juristas y periodistas.

Con el rigor de expertos y archivos clave para entender cada caso

Cada capítulo de ‘A contraluz’ está presentado por el periodista David Perdomo y para cada uno de los casos se contará con los testimonios de criminólogos, juristas, periodistas, historiadores, sociólogos y en algunos casos, personas que vivieron de cerca lo sucedido.

El programa narra la crónica negra de Canarias basándose siempre en hechos probados durante el juicio, así como en imágenes de archivo, documentación del sumario, testimonios y recreaciones que ayudan a entender las aristas de cada uno de los casos.

Crímenes que conmocionaron a la sociedad canaria

Cada reportaje abordará el impacto que los crímenes tuvieron en la sociedad y cómo los medios de comunicación pudieron llegar a influir en la opinión pública y en el recorrido judicial del caso.

Algunos de los crímenes y su investigaciones policiales que serán analizados a lo largo de los 13 capítulos son «El crimen del bidón», ocurrido en el barrio grancanario de La Isleta, «El crimen de Betancuria» en Fuerteventura, «Los crímenes del Brujo del Moquinal» en la localidad tinerfeña de Anaga, «El crimen del contenedor» en la capital grancanaria, el crimen machista de Romina Celeste en Lanzarote, «El caso talio» en Gran Canaria, o los crímenes sucedidos en la Pensión Padrón en Santa Cruz de Tenerife.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias