La Universidad de La Laguna impulsa un proyecto para prevenir la Violencia de Género

Se llama PREVIOGEN y gracias a él se ha realizado un programa de intervención en centros educativos de Tenerife

Personal investigador de la Universidad de La Laguna ha dado a conocer en una publicación científica los resultados de una intervención realizada con alumnado adolescente para favorecer la igualdad y prevenir la violencia de género.

El trabajo surge de un proyecto de investigación y tesis de la matrona Elena Vila Cortavitarte, del programa de doctorado en Ciencias de la Salud; Marta Díaz Gómez, del Departamento de Enfermería, y José Miguel Díaz Gómez, del Departamento de Psicología Cognitiva, Social y Organizacional de la Universidad de La Laguna.

Carencias en educación afectivo sexual

Elena Vila invitada de esta semana en el espacio de igualdad de Buenos Días Canarias, ha afirmado que hay importantes carencias del alumnado en el ámbito de la educación afectivo sexual. Considera que buena parte del alumnado cree que la formación que se les ha dado pone el foco en la parte de la salud, la prevención de embarazos no deseados y de las enfermedades de transmisión sexual, pero mucho menos en el contenido vinculado a los valores y los vínculos.

La investigadora asegura que es «fundamental tener una metodología de trabajo en las aulas que permita intervenir con el alumnado, porque tanto ellos como ellas han normalizado actitudes sexistas».

Buenos resultados sostenidos en el tiempo

La metodología del estudio tuvo como punto de partida la división en grupos del alumnado: el grupo experimental y el denominado grupo control. Al primero se le impartió formación, y participó en charlas y debate. El segundo grupo, sin embargo, recibió formación exclusivamente sobre anticoncepción y enfermedades de transmisión sexual. Según ha explicado la responsable de la intervención, «el resultado fue positivo en el grupo que recibió la formación en igualdad». Considera que el alumnado adquirió conciencia de las actitudes sexistas que mostraba y, lo que es aún más positivo, esos cambios se mantuvieron y consolidaron en el tiempo.

La programación del proyecto y sus materiales están a disposición de profesorado en https://previogen.com/quienes-somos/

Noticias Relacionadas

Otras Noticias