El desfile del Día de las Fuerzas Armadas desplegó más de 3.000 militares de tierra y aire que marcharon y exhibieron naves aéreas en el cielo de la capital tinerfeña
Los Reyes Felipe VI y Letizia han presido este sábado en Santa Cruz de Tenerife el desfile por el Día de las Fuerzas Armadas 2025 (DIFAS) acompañados de la ministra de Defensa, Margarita Robles, el Jefe del Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), almirante Teodoro Esteban López Calderón, y otras autoridades civiles y militares entre las que se encuentra el presidente de Canarias, Fernando Clavijo.
El acto central ha comenzado a las 11:30 horas con la llegada de los monarcas. Un acto que completa los eventos conmemorativos que se han venido llevando a cabo en Gran Canaria y Tenerife desde el pasado lunes, y que ha incluido actividades abiertas al público, exposiciones, desfiles, encuentros musicales y demostraciones militares.
Tras el recibimiento a sus Majestades Los Reyes, se han rendido los pertinentes Honores Militares, seguidos de la tradicional revista a las tropas formadas. Este primer bloque de la ceremonia que ha culminado con el Izado y Homenaje a la Bandera Nacional.
El acto central del Día de las Fuerzas Armadas ha reunido a miles de personas con el objetivo de acercar la labor de los militares a la sociedad y rendir homenaje a su trabajo tanto en territorio nacional como en misiones internacionales.




Inicio del evento
El evento ha arrancado con la entonación del himno nacional y una salva de 21 cañonazos. El Rey Felipe VI, vestido con el uniforme de gala de la Armada, ha pasado revista al Batallón de Honores antes de saludar, junto a la Reina Letizia, a las autoridades civiles y militares presentes. Posteriormente, se ha procedido al solemne izado de la bandera y al homenaje a los caídos por España.
Frente al Auditorio de Tenerife Adán Martín, los monarcas han presenciado uno de los momentos más espectaculares de la jornada: el salto paracaidista desde mil metros de altura realizado por la Patrulla Acrobática del Ejército del Aire (PAPEA), que ha aterrizado con absoluta precisión.
El cielo se ha teñido de rojo y amarillo con la pasada de siete aviones C-101 de la Patrulla Águila, que han dibujado la bandera española en el aire, marcando el inicio del desfile aéreo.
La exhibición ha continuado con el desfile de unidades motorizadas, en el que han participado 67 vehículos y 33 motocicletas, seguido de la tradicional marcha a pie. Una nueva pasada de la Patrulla Águila ha puesto el broche final a un acto que ha reunido a la ciudadanía en torno al reconocimiento y la gratitud a las Fuerzas Armadas.






Este ha sido el orden del acto oficial del Día de las Fuerzas Armadas
- Agrupación de Honores y honores militares a los Reyes
- Revista de Su Majestad el Rey y saludo a las autoridades
- Salto paracaidista de la PAPEA
- Izado solemne de la bandera nacional
- Homenaje a los caídos
- Desfile aéreo: 34 aviones y 21 helicópteros
- Desfile motorizado: más de 110 vehículos y motocicletas
- Desfile a pie: seis agrupaciones con unidades de la Guardia Real, Armada, Ejército del Aire y del Espacio, UME, Guardia Civil y Regulares de Melilla
- Arriado de la bandera y despedida de SS.MM los Reyes

Exposición estática
Durante toda la semana la ciudadanía tinerfeña ha podido visitar la exposición estática en la explanada del Puerto Sur, Dársena de Anaga. Aún se podrá visitar este de fin de semana. Incluye material del Ejército de Tierra, Armada, Ejército del Aire y del Espacio, Guardia Civil y UME, con actividades participativas (rocódromo, pista infantil, tirolina y globo aeroestático) y demostraciones como:
- Defensa personal
- Evacuaciones sanitarias
- Robot EOD Teodor
- Tablas de combate y cinológicas
- Entrada en posición de obús LG 105/3