El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha aprobado un presupuesto histórico para 2025, alcanzando los 718 millones de euros, lo que representa un incremento del 3,7% respecto a 2024
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha aprobado un presupuesto histórico para 2025, alcanzando los 718 millones de euros, lo que representa un incremento del 3,7% respecto a 2024.
Presupuesto del Ayuntamiento y organismos autónomos
El presupuesto municipal para este año asciende a 520,7 millones de euros, un 5,13% más que en 2024, con ingresos estimados de 521 millones de euros y un endeudamiento del 0%. Por su parte, los organismos autónomos contarán con 197,3 millones de euros.
![](https://rtvc.es/archivos/2025/02/La-alcaldesa-Carolina-Darias-y-el-concejal-de-Hacienda-Francisco-Hernandez-Spinola-en-la-presentacion-de-los-Presupuestos-2025-1024x683.jpg)
La alcaldesa Carolina Darias, junto al concejal de Presidencia, Hacienda y Modernización, Francisco Hernández Spínola, presentó las líneas generales del Proyecto de Presupuestos Generales Municipales 2025, destacando que se trata de un presupuesto diseñado para mejorar la calidad de vida en la ciudad.
«Este presupuesto nos permitirá seguir transformando Las Palmas de Gran Canaria en una ciudad más sostenible, próspera e inclusiva», señaló Darias.
Estas son las áreas prioritarias de los presupuestos de Las Palmas de Gran Canaria
El nuevo presupuesto se alinea con los siete objetivos estratégicos del Gobierno municipal, con especial énfasis en:
- Desarrollo económico y empleo: Se destinan 23,8 millones de euros (+12% respecto a 2024), incluyendo partidas para Ciudad de Mar (6,2 M€), Empleo (4,9 M€), Turismo (1,7 M€), Desarrollo Local (1,3 M€) y Patrimonio (9,6 M€).
- Vivienda y urbanismo: Se invertirán 132,6 millones de euros para mejorar la accesibilidad y los espacios públicos, con 57 millones de euros para Urbanismo, 22 millones para Vivienda y 14,7 millones para Vías y Obras.
- Bienestar social e inclusión: Se asignan 46,7 millones de euros (+3,7% respecto a 2024), de los cuales 43,9 millones irán destinados a Bienestar Social, la mayor cifra en la historia del municipio. También se incluyen 1,3 millones para Igualdad y Diversidad, 1,4 millones para Juventud y 600.000 euros para Solidaridad.
- Sostenibilidad y medio ambiente: El área experimenta un crecimiento del 14,29%, alcanzando los 128 millones de euros, con inversiones clave en Parques y Jardines (28 M€), Limpieza (71 M€), Alumbrado (10,3 M€) y Aguas (16,4 M€).
- Seguridad y emergencias: Se refuerzan los presupuestos de Policía Local (28 M€), Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento (9,5 M€) y Protección Civil (120.000 €).
- Educación, cultura y deporte: Se asignan 49,1 millones de euros (+7,36%), con 23,1 millones para Educación, 19,4 millones para Cultura y 6,5 millones para Carnaval y Fiestas. Además, el área de Deportes contará con 17,3 millones de euros para nuevas infraestructuras, como el pabellón deportivo de Jinámar y el nuevo skatepark en la carretera del Centro.
![Las Palmas de Gran Canaria aprueba un presupuesto récord de 718 millones de euros para 2025](https://rtvc.es/archivos/2025/02/Presentacion-del-Presupuestos-2025-1024x683.jpg)
Ingresos y estabilidad financiera
El Ayuntamiento prevé 521 millones de euros en ingresos, con transferencias de otras administraciones por 213 millones, impuestos directos (134,6 M€), impuestos indirectos (92,6 M€) y tasas y precios públicos (32,1 M€).
En cuanto a los gastos, se destinarán 415 millones de euros a operaciones corrientes, de los cuales 150,5 millones corresponden a personal y 171,5 millones a bienes y servicios. Además, las inversiones en nuevos equipamientos, vivienda y movilidad sostenible alcanzarán los 105 millones de euros.
Finalmente, el Ayuntamiento refuerza la partida de subvenciones, alcanzando los 88 millones de euros, lo que supone un incremento de 11,9 millones respecto a 2024.
![https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S](https://rtvc.es/archivos/2024/10/banner-whatsapp-rtvc-42.gif)