En el primer semestre del año, las pernoctaciones en hoteles suben ligeramente un 0,4% y los precios aumentan un 5,2% en junio

Las pernoctaciones en hoteles apenas subieron en el primer semestre del año (0,4%), con una cierta estabilización del turismo tras los fuertes crecimientos pospandemia. Aunque, los precios siguen al alza, un 5,2% en media el pasado junio.
Según las cifras publicadas este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en el mes de junio hubo 38,9 millones de pernoctaciones (2,1% más), con evoluciones dispares en los viajeros residentes en España, entre los que cayeron las noches de hotel (1,3%), y los no residentes, con un aumento del 3,7 %.
En el primer semestre también se registró un descenso en las noches de hotel consumidas por los nacionales, que bajaron el 0,7%. Mientras que las de no residentes, que subieron el 1%.
Así, se prevé una senda de crecimiento más suave después de los fortísimos aumentos registrados después de la pandemia.
Por comunidades
El mayor aumento de los precios en junio se dio en Asturias (10,3%), que dobló la media nacional. En el extremo contrario se situó Cataluña, donde subieron el 1,6%.
La facturación media de los hoteles por cada habitación ocupada fue de 129,5 euros en junio, el 5,5% más que un año antes.
El ingreso medio diario por habitación disponible alcanzó los 97,2 euros, con una subida del 7,8 %. Por categorías, el ADR fue de 307,8 euros para los hoteles de cinco estrellas, de 133,1 euros para los de cuatro y de 104,5, para los de tres.
La comunidad con mayor ingreso medio diario por habitación fue Baleares (137 euros, +11,5 %), seguida de Madrid (121,4 euros, el +1,2% más). El punto turístico con ingreso y facturación en junio fue Estepona, con 323,3 y 252,1 euros, respectivamente.

Los no residentes prefieren Baleares
Andalucía, Cataluña y la Comunidad Valenciana fueron los destinos principales de los viajeros residentes en España en junio, con más del 50% de las noches totales consumidas.
Para los no residentes, los destinos elegidos fueron Baleares (el 33,7% del total), Cataluña (18,7%), y Canarias (17,8%).
Por zonas turísticas, Mallorca registró el mayor número de pernoctaciones, con más de 7,3 millones, aunque los puntos turísticos con más noches fueron Barcelona, Madrid y Calvià (Mallorca).
Los viajeros procedentes del Reino Unido y Alemania concentraron el 28,8 y el 17,1 %, respectivamente, del total de pernoctaciones de no residentes en junio. Les siguen los franceses, norteamericanos y neerlandeses.
En junio se cubrieron el 66,1 % de las plazas ofertadas (1,5 % más que un año antes), tasa que sube al 72,8 % en fin de semana. Baleares registró el mayor grado de ocupación, con el 82,2%, que llega al 91 % en el municipio de Sóller.