MOV Canarias es una plataforma de debate y análisis de los retos y oportunidades de la movilidad en el archipiélago y de la importancia de la movilidad sostenible

MOV Canarias, el Foro de Movilidad Sostenible y Conectividad, celebrará su segunda edición desde el 11 de septiembre y hasta final de octubre de 2025 en Gran Canaria y Tenerife. El encuentro reunirá a representantes institucionales, expertos, empresas y ciudadanía para debatir sobre los retos y oportunidades de la movilidad en el archipiélago.
Canarias se convierte estos días en el epicentro de la innovación en movilidad sostenible con la celebración del II Foro de Movilidad Sostenible y Conectividad, organizado por la Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, en colaboración con el Cabildo de Tenerife, el Cabildo de Gran Canaria y las Autoridades Portuarias de Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife. Además, cuenta con el respaldo de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, la compañía aérea Binter y la empresa de transporte público Guaguas Global.
El foro dará comienzo el jueves 11 de septiembre en el Hotel Santa Catalina de Gran Canaria, con un acto inaugural centrado en el impulso a la conectividad ferroviaria en las islas, bajo el lema “Canarias desbloquea sus proyectos”. La sesión contará con la intervención del consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez Valido; acompañado por la directora general de Transportes y Movilidad, María Fernández Pérez; el director insular de Transportes y Movilidad Sostenible del Cabildo de Gran Canaria, Manuel López Mendoza, y la consejera de Movilidad del Cabildo de Tenerife, Eulalia García Silva, marcando así el inicio de un ciclo de debates clave para el futuro de la movilidad en el archipiélago.
Una cita abierta a la ciudadanía
El foro está abierto a profesionales del transporte y la movilidad, instituciones públicas y privadas, universidades, estudiantes y a cualquier persona interesada en mejorar la sostenibilidad en Canarias. La asistencia será gratuita, previa inscripción.
Además, MOV Canarias se alinea con la Agenda Canaria 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), abordando aspectos como ciudades sostenibles, acción climática, innovación e infraestructuras, alianzas y salud pública.
Según informa un comunicado, MOV Canarias se consolida así como la principal plataforma en las islas para reflexionar y proponer soluciones sobre el futuro del transporte y la conectividad, a través de una serie de encuentros que buscan impulsar la promoción y sensibilización sobre la importancia de la movilidad sostenible; analizar políticas públicas y estrategias en transporte y conectividad; compartir casos de éxito e innovación tecnológica; evaluar tendencias futuras y su impacto en Canarias y sobre todo favorecer la colaboración multisectorial, integrando administraciones, empresas y ciudadanía.
Sobre MOV Canarias
MOV Canarias es el Foro de Movilidad Sostenible y Conectividad de Canarias busca consolidarse como plataforma de promoción, concienciación e intercambio de conocimientos en torno a la movilidad sostenible y la conectividad, elementos clave para el futuro del archipiélago.
Este foro, diseñado para profesionales del transporte, ingenieros, técnicos de movilidad en instituciones públicas, y actores clave en el ámbito portuario, busca consolidarse como un espacio esencial para la promoción, concienciación e intercambio de conocimientos en torno a la movilidad sostenible y la conectividad, elementos cruciales para el futuro de las Islas Canarias.
Este evento representa una oportunidad única para la comunidad canaria, donde la colaboración y el intercambio de conocimientos serán clave para construir un futuro más sostenible y conectado en las Islas Canarias. Los interesados podrán consultar el programa completo e inscribirse de forma gratuita en la página web movcanarias.com