Los precios de la vivienda se intensifican en las áreas metropolitanas

Entre los incrementos trimestrales en el precio de la vivienda más elevados se encuentra el municipio de San Cristóbal de La Laguna

Edificio de viviendas. Imagen de recurso Europa Press
Edificio de viviendas. Imagen de recurso Europa Press

Los crecimientos del precio de la vivienda se intensificaron en el segundo trimestre en el 76% de los municipios estudiados por Tinsa, con los mayores aumentos de precio en el arco mediterráneo, Canarias, Cádiz, la costa norte y el área metropolitana de Madrid, según datos del Servicio de Estudios de Tinsa by Accumin.

Entre abril y junio se redujo del 32% al 24% el número de municipios que registraron aumentos interanuales de precio superiores a la media nacional (+9,8%), pero el 80% de los municipios presentaron aumentos trimestrales en los precios, especialmente intensos en la costa y en el área metropolitana de Madrid.

De esta manera, los incrementos trimestrales más elevados fueron en Benidorm (Alicante), Marbella (Málaga), Gijón (Asturias), San Cristóbal de la Laguna (Tenerife), Avilés (Asturias) y municipios del área metropolitana de Madrid.

Precios rondando los 2.000 euros por metro cuadrado

Así, en 51 municipios de los 84 analizados los precios están por encima de los 1.955 euros por metro cuadrado en los que se situó el precio al cierre de junio, con el área metropolitana de Madrid y Barcelona, así como Marbella, ocupando las primeras posiciones.

Además, el 27% de los más de 70 municipios relevantes por población o actividad de compraventas que no son capital de provincias estudiados por Tinsa tuvieron en el segundo trimestre del año tasas de esfuerzo teórico de compra por encima del 35%, considerado razonable, de los que ocho superaron el 45% considerado crítico.

Según el estudio de Tinsa, los municipios con esfuerzos superiores al 45% se localizan en los municipios malagueños de Marbella (76%) y Vélez-Málaga (52%); los alicantinos Benidorm (61%), Torrevieja (61%) y Orihuela (46%), así como los gaditanos Sanlúcar de Barrameda (52%), Chiclana de la Frontera (49%) y El Puerto de Santa María (47%), todas ubicaciones costeras del arco mediterráneo y costa de Cádiz.

Madrid y Barcelona

En el segundo trimestre de 2025, el precio residencial en la provincia de Madrid ha aumentado un 16,1% interanual, lo que supone un avance anual del 13,6% descontando la inflación, lo que vuelve a implicar una aceleración del crecimiento de los precios.

Todos los municipios estudiados reflejan variaciones interanuales positivas, si bien es la capital la que refleja mayor tensionamiento alcista.

Por su parte, el precio residencial en la provincia de Barcelona ha crecido un 8,1% interanual, lo que supone un avance del 6,4% descontando la inflación.

En los 27 municipios estudiados del área metropolitana, la variación oscilan entre el 10,4% y 1,6%. Descontando la inflación, el rango de variación es de 8,1 % al -0,5%.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias