La gala de los Premios Joven Canarias 2025 visibilizará el talento de la juventud del archipiélago

La 25 edición de los Premios Joven Canarias 2025 reconoce la acción social, cultural y científica

premios joven canarias
La gala de los Premios Joven Canarias 2025 visibilizará el talento de la juventud del archipiélago.

La 25 edición de los Premios Joven Canarias 2025, convocados por el Gobierno de Canarias, visibilizará el talento de la juventud del Archipiélago. Así lo ha expuesto la consejera de Bienestar Social, Candelaria Delgado. Aseguró que “25 años no se cumplen todos los días y me consta que se ha puesto mucho corazón en estos premios y que serán especiales”.

Recordó que “las políticas de juventud son un eje vertebral para nuestro presidente, Fernando Clavijo, y para desarrollarlas es importante contar con las personas jóvenes y los colectivos, escucharlos y tenerlos en cuenta”. Asimismo, Delgado destacó que “el Plan Integral de Juventud se aprobará próximamente y marcará la hoja de ruta de las políticas públicas hasta 2030”.

Daniel Morales, director general de Juventud, explicó que “este año hemos tenido el récord de propuestas y el jurado no lo ha tenido fácil para decidir”. Destacó que son 25 años “reconociendo a entidades y jóvenes de las ocho islas canarias, a quienes trabajan por mejorar la vida de la juventud de las islas. Y que, más allá del premio, son una verdadera inspiración y un referente para otras muchas y muchos jóvenes con un gran talento y capacidad en el ámbito de la inclusión social, cultural, la ciencia, o el deporte”.

Premios a la acción social, cultural y científica

En la modalidad “8 Islas” la entidad premiada ha sido la Asociación Activoz Socioeducativa de Tenerife por su labor para favorecer la inclusión, el bienestar y empoderamiento de las personas con diversidad funcional. El jurado reconoce la labor que realizan desde 2017 a través de diferentes proyectos de inclusión. “Las historias de vida de los jóvenes con los que trabajan reflejan el impacto positivo que sus actividades han tenido en su desarrollo personal y en la mejora de su calidad de vida”. Esta asociación ha consolidado un modelo de intervención inclusivo y adaptable. Tienen una visión centrada en la creación de oportunidades, la formación inclusiva y el deporte adaptado.

En la modalidad “Colectivo” se premiará a la Asociación de Jóvenes por la Investigación de Tenerife (JINTE). Está dedicada a la defensa y divulgación de la investigación desarrollada por la juventud en Canarias. El accésit se concederá a la Asociación de Reinserción Social de Menores Anchieta. Por ofrecer una atención humana e individualizada a la infancia en situación de desamparo.

JINTE está dedicada desde 2013 a impulsar y apoyar la investigación predoctoral y postdoctoral. También el desarrollo y la innovación (I+D+i) como elementos esenciales para impulsar la transformación y modernización social, adaptándola eficientemente a las nuevas circunstancias.

En la modalidad “Individual”, el premio recae en Sergio Rodríguez Gutiérrez (Nito). Por su trayectoria en el sector primario y su compromiso con la juventud rural canaria. Por su parte, el accésit será para Besay Jorge Párez, como un referente en el ámbito de la acción social, la inclusión y la defensa de los derechos de las personas jóvenes en Canarias.

El Gobierno de Canarias estableció estos premios en el año 2000. Con la finalidad de reconocer y fomentar las acciones realizadas por entidades o personas físicas. Acciones para favorecer la participación social, la autonomía y la calidad de vida del colectivo juvenil. En el ámbito social, cultural, artístico, científico, deportivo o de emprendeduría juvenil. En la actualidad cada modalidad contempla un premio económico de 4.006,74 euros, y para los accésit 3.005,06 euros.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias