Manifestaciones por el 1 de mayo en Canarias en defensa de los derechos sociales y laborales

Como cada 1 de mayo se han convocado manifestaciones en Canarias con motivo del Día Internacional de los Trabajadores. Una jornada de reivindicación de mejores condiciones laborales

Este jueves 1 de mayo, Día Internacional de los Trabajadores, es una jornada de reivindicación de mejores condiciones laborales para los trabajadores. Como cada año, los sindicatos UGT y CCOO salen a la calle y han convocado varias manifestaciones en Canarias, que también se repetirán en muchos puntos de España.

UGT y CCOO convocaron a la movilización en las islas, principalmente en Gran Canaria y en Tenerife, por la defensa de los derechos sociales y laborales y el foco puesto en la lucha por «un reparto más justo de la riqueza«, especialmente la derivada del turismo.

En varias localidades los sindicatos CCOO y UGT saldrán a la calle con motivo del Día Internacional del Trabajador / Archivo

En declaraciones a los medios de comunicación, el secretario de Organización y Relaciones Institucionales de UGT Canarias, Héctor Fajardo, ha compartido el lema de una manifestación, ‘Defender lo conquistado’, que advertirá del «riesgo» que se corre en materia de derechos ante «un hecho involutivo a nivel global, con el avance de gobiernos de extrema derecha en muchos países del ámbito europeo».

«Nos vemos en la obligación de movilizarnos para defender los derechos sociales y los derechos laborales de todos los canarios y canarias», ha puntualizado.

Canal de WhatsApp de RTVC

Canarias la comunidad con los salarios más bajos de todo el país

«Ahora más que nunca, es necesario proteger lo conquistado y movilizarnos para ganar el futuro: CCOO Canarias salimos hoy para reivindicar a las diferentes patronales», reza el manifiesto de los colectivos, que piden «responsabilidad social» tanto a la patronal de clínicas privadas –por un «convenio justo con salarios dignos»– como a las del campo, comercio, hostelería, y «todas las demás».

Han advertido que «Canarias es la comunidad que tiene los salarios más bajos de todo el estado español», siendo «la comunidad más pobre, pero aportando más que nunca al PIB nacional, porque los beneficios y la riqueza se quedan en manos de unos pocos».

En ese sentido, visibilizan, las personas trabajadoras de esta comunidad autónoma «no pueden pagar los altos alquileres, y menos con los bajos salarios que se reciben», junto con el incremento del coste de la vida. «Ya no somos una comunidad atractiva para las personas trabajadoras y esto hace que ya no haya personas que quieran trabajar en esta comunidad», han expuesto en el documento.

Las reivindicaciones tampoco dejan atrás las críticas a la Sanidad en Canarias, «la peor de todo el estado español, con las mayores listas de espera», según advierten. Han denunciado, en concreto, sus «pésimas condiciones laborales, donde la Salud laboral no se ve como una inversión por parte de los empresarios, donde mejorar las condiciones de trabajo es mejorar la productividad, sino que lo consideran un gasto que hace que mermen sus beneficios».

«Castigan a la clase trabajadora con condiciones precarias, mermando el bienestar de la sociedad», exponen.

En el panorama nacional, han defendido como «imprescindible» que en España se impulse «el diálogo social» para reforzar «el empleo digno, mejorar los salarios a través de la negociación colectiva, garantizar el derecho a la vivienda, y avanzar en igualdad de género y en la lucha contra la violencia machista».

«Reclamamos además el compromiso político para aprobar legislativamente el acuerdo entre Gobierno y sindicatos que fija la jornada máxima legal en 37,5 horas semanales«, han agregado.

Manifestaciones del 1 de mayo en Canarias

Tenerife

En Santa Cruz de Tenerife la manifestación con motivo de la fiesta del Primero de Mayo comenzará a las 10:30 de la mañana. Transcurrirá desde plaza Weyler hasta la plaza de La Candelaria.

Gran Canaria

A partir de las 11:00 horas comenzará la concentración en Las Palmas de Gran Canaria. En la capital grancanaria la manifestación partirá del parque de San Telmo hasta la plaza de Santa Ana.

Fuerteventura

En Puerto del Rosario la convocatoria es a partir de las 11:00 horas. La concentración de los sindicatos estará en el exterior de la Delegación Insular de la Administración del Estado.

Lanzarote

Los sindicatos han convocado concentraciones en Playa Blanca.

La Palma

A las puertas de la Delegación Insular de la Administración del Estado a partir de las 11:00 horas comenzará la concentración en Santa Cruz de La Palma.

La Gomera

11:00 horas en la plaza de Las Américas en San Sebastián de La Gomera.

El Hierro

Concentración convocada a las 12:00 en el paraje pico de Malpaso.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias