La séptima edición del Festival de Escritores homenajea al Premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, fallecido hace 4 meses

Los Llanos de Aridane abre las puertas a la séptima edición del Festival Hispanoamericano de Escritores. El escritor peruano, recientemente desaparecido, Mario Vargas Llosa, será homenajeado en un encuentro en el que participó en la segunda edición.
Llosa, Premio Nobel de Literatura en 2010, tendrá un papel relevante en el Festival recordando su figura y su legado.
En la presentación de la programación han participado los escritores J.J. Armas Marcelo, Rubén Gallo, Mariana Sipoș y David Toscana, moderados por Anelio Rodríguez Concepción.
Primer día del Festival
El Festival comenzó con el novelista, Jesús Ferrero, y la escritora mexicana, Mónica Lavín. En este diálogo comentaron la novela de Malcom Lowry, «Bajo el volcán».
En esta edición el país invitado será España y sus autores debatirán durante una semana sobre lo más destacado de las letras hispanoamericanas.
La séptima edición del festival reunirá a 450 autores españoles e hispanoamericanos, entre ellos, 20 canarios, con más de 40 actividades para todos los públicos.
Este martes, Paula Acuña, impartirá el taller “Cuentos para pensar y sentir» dirigido a niños de entre 7 y 9 años. En el entorno de la plaza de España, también, los autores Jesús Ferrero, Rubén Gallo, Mónica Lavín, Anelio Rodríguez Concepción y David Toscana charlarán con sus lectores.
En las mesas redondas habrá un debate moderado por Jesús Ruiz Mantilla, junto a Eduardo García Rojas, Miguel Ángel Santamarina y Lourdes Ventura.
Después llegará “Los comienzos. Nuevos narradores: el cuento y la novela”, con Bruno Mesa, Irene Reyes-Noguerol y David Toscana, moderados por Emilio González Déniz. El cierre lo pondrá “Qué historias contamos. Cómo las contamos, por qué”, con Andrés Ibáñez, Jesús Ferrero, Rubén Gallo e Irene Gracia con reflexiones sobre el arte de narrar.