Los mayores son los más vulnerables ante las estafas digitales en Canarias

La brecha digital afecta a 120 mil personas en Canarias y los mayores son los más vulnerables ante las estafas digitales

RTVC.

Más de 120.000 personas en Canarias sufren las consecuencias de la brecha digital y de las estafas digitales, una situación que impacta especialmente a la población mayor de 65 años. La falta de habilidades para utilizar las nuevas tecnologías limita su participación en la vida diaria y los expone a un mayor riesgo frente a fraudes.

Los mayores son los más vulnerables ante las estafas digitales

En respuesta a esta problemática, el Ayuntamiento de Puerto de la Cruz, en Tenerife, está desarrollando talleres formativos dirigidos a personas mayores. A través del proyecto BungaVillas, se les enseña a manejar herramientas digitales básicas, desde el uso de aplicaciones como Bizum hasta la detección y prevención de estafas online.

Acciones cotidianas para muchos, como hacer un bizum o identificar mensajes sospechosos, resultan complicadas para quienes no han crecido en un entorno tecnológico. La inclusión digital se presenta así como una necesidad urgente para garantizar su seguridad y fomentar su participación activa en una sociedad cada vez más conectada.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Noticias Relacionadas

Otras Noticias