El Cabildo de Tenerife apuesta por mejorar la capacidad asistencial del Hospital del Norte

El Cabildo de Tenerife ejecutará una inversión de 1,6 millones en el Hospital del Norte con el objetivo de ampliar y mejorar la capacidad asistencial

Informa: Redacción Informativos RTVC

La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, ha visitado este unes el Hospital del Norte, en Icod de los Vinos, para conocer de primera mano las áreas donde se ejecutará una inversión de 1,6 millones de euros y cuyo principal objetivo es ampliar y mejorar la capacidad asistencial del centro sanitario, acercando servicios esenciales a la población del norte.

Con ello, se pretende reducir la necesidad de que tengan que desplazarse al Hospital Universitario de Canarias en La Laguna. Así, con la inversión se quiere mejorar los servicios de oncología, cirugía y laboratorio.

Los alcaldes de la comarca se han reunido para conocer los proyectos de mejora y exponer sus demandas a la institución insular.

Nuevo laboratorio

Con una inversión de 487.585 euros, el nuevo laboratorio permitirá agilizar el diagnóstico y la realización de análisis clínicos en el propio hospital. Funcionará de 08:00 a 20:00 horas de lunes a viernes, además de contar con un servicio permanente para urgencias. Esto reducirá los tiempos de espera en la entrega de resultados y evitará que los pacientes tengan que acudir a otros centros para realizarse pruebas.

Visita al Hospital del Norte, en Icod de los Vinos. Imagen Cabildo de Tenerife
Visita al Hospital del Norte, en Icod de los Vinos. Imagen Cabildo de Tenerife

Sala de citostáticos para tratamientos oncológicos

Uno de los avances más importantes es la apertura de la sala de preparación de citostáticos en el Hospital de Día. La inversión prevista para esta infraestructura es de 196.145 euros. Esta unidad permitirá administrar tratamientos de quimioterapia en Icod de los Vinos, evitando que los pacientes oncológicos del norte tengan que desplazarse hasta el HUC.

La descentralización de estos tratamientos evitará 140.000 desplazamientos anuales al HUC, lo que supone 560 viajes menos al día por la TF-5. Además de mejorar la calidad de vida de los pacientes, esta medida reducirá los tiempos de espera y facilitará un tratamiento más cercano y accesible.

Banco de Sangre

Con una inversión de 205.000 euros, la creación de un Banco de Sangre en el Hospital del Norte permitirá garantizar la disponibilidad inmediata de hemoderivados, lo que facilitará la realización de cirugías mayores en el centro hospitalario. Actualmente, muchas intervenciones quirúrgicas no pueden realizarse en el hospital por la falta de sangre en stock, lo que obliga a trasladar a los pacientes al HUC. Con esta mejora, se incrementará la capacidad quirúrgica y se reducirá la dependencia del área metropolitana.

Central de esterilización

La creación de una Central de Esterilización en el Hospital del Norte, con una inversión de 700.000 euros, permitirá que el material quirúrgico se procese en el propio centro hospitalario. Hasta ahora, los equipos utilizados en intervenciones quirúrgicas debían ser enviados al HUC para su esterilización, lo que generaba retrasos y limitaba el número de operaciones.

Con esta nueva infraestructura, los quirófanos podrán operar en horario de mañana y tarde, aumentando la capacidad de respuesta del hospital y optimizando los recursos sanitarios.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias