El magistrado ya cuenta con los informes sanitarios y policiales de cómo se originó el fuego
- Detenido por agresión con material combustible a una menor
- El Juzgado de Violencia contra la Infancia y la Adolescencia asume la causa de la menor quemada

Este lunes el juez de Violencia sobre la Infancia y la Adolescencia de Las Palmas de Gran Canaria toma declaración al joven acusado de haber provocado graves quemaduras a una menor en La Isleta, tras recibir los informes sanitarios y policiales sobre cómo se produjo el fuego.
Los hechos tuvieron lugar el pasado miércoles 16 de julio durante sobre las 04:00 horas en la calle Roque Nublo en el barrio de la capital grancanaria, cuando los efectivos de emergencia recibieron el aviso de un incendio en una vivienda.
A la llegada de los indicativos policiales, localizaron en la vía pública a una chica que presentaba evidentes signos de quemaduras en casi todo su cuerpo y a un joven con síntomas de inhalación de humo.
La menor señaló al joven como autor de la agresión
La menor manifestó a los agentes que el joven era quien le había provocado las lesiones, por lo que se detuvo al presunto autor de los hechos.
La víctima fue evacuada con pronóstico crítico al Hospital de Gran Canaria Doctor Negrín con quemaduras en el 95 % del cuerpo. Dado su estado de salud, aún no se ha tomado declaración a la agredida, que se le trasladó a la Unidad de Quemados de Sevilla.
En un primer interrogatorio llevado a cabo este jueves por la policía, el joven detenido declaró que lo sucedido se trataba de un accidente al prenderse fuego un colchón en el que ambos estaban tumbados fumando.

Informes científicos
En un primer momento, las autoridades comenzaron a investigar el caso como un posible caso de violencia de género. No obstante, al considerar que «no está acreditada la relación afectiva» el Juzgado de Violencia contra la Infancia y la Adolescencia de Las Palmas asumió la causa.
Así, el titular del Juzgado decidió prorrogar la detención del investigado para que este lunes presentara declaración ante el juez. Esta prórroga se produce para la práctica de diligencias que determinen cuestiones científicas, como si las quemaduras fueron causadas por vertido de material inflamable o si las lesiones que presenta son compatibles con el esqueleto tradicional de un colchón de muelles metálicos, que quedó totalmente carbonizado.
Además, se ha requerido a la Unidad de Policía Científica de la Policía Nacional para que presente un informe de «forma detallada» sobre el origen del fuego, foco de inicio.
Caso de violencia de género
Desde un primer momento, se estudió la posibilidad de que se tratara de un caso de violencia de género. En el Gobierno de Canarias no tenían constancia formalmente de que el joven detenido por la agresión fuera su pareja, pero recibieron algunos comentarios que sugieren que era así. Tampoco el Instituto Canario de Igualdad tenían conocimiento.
Sin embargo, como señaló la directora general de Protección de la Infancia de Canarias, Sandra Rodríguez en su momento, a ojos de la legislación de Canarias, fueran o no pareja, se trata de una agresión de violencia machista, con «el plus» en este caso de que la víctima era especialmente vulnerable, una menor tutelada.
La magistrada Victoria Rosell, exdelegada del Gobierno contra la violencia de género, pidió este lunes en ‘Buenos Días Canarias’ ser muy prudentes a la hora de sacar conclusiones sobre este caso hasta que la policía científica y el juez determinen lo sucedido.