Una película de Werner Herzog sobre la apasionante vida de Gertrude Bell, escritora, arqueóloga y cartógrafa que jugó un papel clave en Oriente Medio
Este sábado 20 de septiemnre, a las 17:15 horas, en TVCanaria

Televisión Canaria propone este sábado 20 de septiembre una tarde de cine de aventuras con la película ‘La reina del desierto’, a las 17:15 horas, dirigida por Werner Herzog y protagonizada por Nicole Kidman.
Con un reparto de lujo que completan James Franco, Robert Pattinson y Damian Lewi, la cinta narra la apasionante vida de Gertrude Bell, escritora, arqueóloga, exploradora y cartógrafa que a principios del siglo XX colaboró con el Imperio Británico en Oriente Medio.
Nacida en una familia acomodada en Reino Unido, demostró muy joven una inteligencia y un espíritu aventurero que la llevaron, con apenas 24 años, a viajar a Teherán, donde un pariente suyo trabajo como diplomático. Antes de viajar aprender persa y árabe de manera autodidacta, lo que le abre las puertas de un país y una cultura que recorrerá durante años.
Puente entre Oriente y Occidente
Viajera, escaladora, amante de la aventura y la arqueología, recorre prácticamente todo Oriente Medio, fotografiando y escribiendo lo que descubre en sus expediciones. Su conocimiento del territorio, especialmente del desierto, y de sus habitantes, le granjea confianza de líderes tribales, convirtiéndola en un puente entre dos mundos, entre Oriente y Occidente.
Después de la Primera Guerra Mundial, jugó un papel fundamental en la delimitación de las fronteras de Iraq y en las mediaciones entre ambos gobiernos, que finalmente pusieron en el trono iraquí a Faysal ibn Husayn.
En esos años coincidió con T. E. Lawrence (Lawrence de Arabia), con quien colaboró en algunas misiones. Aunque su figura terminó siendo ensombrecida por la del oficial británico, Bell fue una figura fundamental de la época y acabo convirtiéndose una referencia clave para el conocimiento del mundo árabe y la expansión británica en la región.