El Cabildo de Gran Canaria habilita un nuevo acceso directo al Campus de Tafira desde la Circunvalación

La nueva conexión por la GC-112 estará operativa desde esta noche para aliviar el tráfico en la rotonda de Lomo Blanco

Vídeo RTVC.

El Cabildo de Gran Canaria ha anunciado que esta misma noche quedará habilitado un nuevo carril de acceso al Campus Universitario de Tafira desde la Circunvalación a través de la GC-112, en el tramo de Tafira Baja y Zurbarán.

En una visita a las obras, el presidente insular, Antonio Morales, el vicepresidente y consejero de Obras Públicas, Augusto Hidalgo, el rector de la ULPGC, Lluis Serra, y el concejal capitalino Mauricio Roque supervisaron los últimos detalles de esta actuación que busca agilizar el tráfico y mejorar la conectividad con el campus universitario.

El nuevo carril estará habilitado desde esta misma noche / CABILDO DE GRAN CANARIA

La inversión, de 452.690 euros, ha permitido crear un carril de 300 metros de longitud, eliminando la necesidad de que los vehículos provenientes del norte de la isla utilicen el enlace de Lomo Blanco, habitual punto de congestión durante el periodo lectivo. “Estamos aliviando un problema de tráfico y generando también mayor seguridad y fluidez”, destacó Morales, quien recordó otras intervenciones similares en Teror o Valsequillo.

El proyecto ha incluido el desmonte del talud junto al paso peatonal de Lomo Blanco y la creación de una plataforma que conecta directamente la Circunvalación con la GC-112, vía principal de acceso a la ULPGC, el CIFP Felo Monzón y los barrios de Tafira y Zurbarán.

Hidalgo destaca que la necesidad de esta obra se remonta a 2016

Según Augusto Hidalgo, la necesidad de esta obra se remonta a 2016, año en que se abrió el último tramo de la GC-3 hacia Arucas, momento en el que comenzaron a generarse las primeras retenciones al inicio del curso académico.

Actualmente, la rotonda de Lomo Blanco soporta un tráfico diario de 20.000 vehículos, lo que provocaba colapsos durante las horas punta, afectando incluso al viaducto del Guiniguada y los accesos a Siete Palmas.

Con el nuevo acceso, se espera que el tráfico desde el norte y Tamaraceite hacia el Campus sea más fluido y se evite el cruce de flujos entre vehículos del norte y del sur, que generaba cuellos de botella en la glorieta.

Además, el Cabildo ha ejecutado una segunda actuación en la entrada del CIFP Felo Monzón, donde se han ensanchado los márgenes de la GC-112 para que puedan detenerse dos guaguas simultáneamente fuera de la calzada, mejorando así la seguridad y evitando interrupciones en el tráfico.

El rector de la ULPGC destacó la importancia de esta obra para la comunidad universitaria

El rector de la ULPGC, Lluis Serra, subrayó la importancia de la obra para una comunidad universitaria de casi 10.000 personas diarias, de las que un 70 % se desplaza en vehículo propio. “Hoy es un día histórico para nuestra comunidad universitaria”, expresó, sin olvidar la apuesta de la institución por una movilidad sostenible.

Por su parte, el concejal Mauricio Roque señaló que esta actuación “mejorará la calidad de vida del alumnado y de la ciudadanía en general”, al reducir colas y permitir un tránsito más fluido y seguro.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias