Finalizan las obras de asfaltado de la TF-1 en el tramo entre Arico, Fasnia y Güímar

La intervención, que ha costado 30 millones de euros, ha modernizar 24 kilómetros de vía por la que transitan más de 70.000 conductores a diario

El Cabildo de Tenerife ha finalizado las obras de asfaltado del firme de la autopista del sur (TF-1) en el tramo comprendido entre Arico, Fasnia y Güímar, una intervención estratégica de 30 millones de euros que ha permitido modernizar 24 kilómetros de vía y mejorar la seguridad de los más de 70.000 conductores que transitan a diario por este corredor insular.

El Cabildo finaliza las obras de asfaltado de la autopista TF-1 en el tramo entre Arico, Fasnia y Güímar. Imagen/Cabildo de Tenerife.
El Cabildo finaliza las obras de asfaltado de la autopista TF-1 en el tramo entre Arico, Fasnia y Güímar. Imagen/Cabildo de Tenerife.

Tras la finalización de las labores de asfaltado se continuará con la renovación de la señalización horizontal y vertical, la instalación de nuevas barreras de seguridad, captafaros, bandas sonoras en los bordes de la calzada, pretiles en los puentes y el recrecido de biondas y medianas, reforzando así las condiciones de seguridad y confort de conducción.

La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, destacó que “esta ha sido una de las obras de rehabilitación más importantes ejecutadas en los últimos años en Tenerife, no solo por su envergadura e inversión, sino por lo que representa para miles de personas que utilizan cada día esta autopista. Era una actuación necesaria y urgente, y la hemos llevado a cabo aplicando criterios sostenibles, cuidando los recursos y el entorno.”

Asimismo, subrayó que “reciclar la mitad del asfalto no solo mejora la eficiencia técnica, sino que demuestra el compromiso real del Cabildo con un desarrollo sostenible y responsable, alineado con los objetivos de sostenibilidad y movilidad segura.”

Movilidad insular en la TF-1

Por su parte, el consejero insular de Carreteras, Dámaso Arteaga, señaló que “la finalización de esta obra marca un punto de inflexión en la forma en que abordamos la rehabilitación de nuestras vías. Hemos demostrado que es posible combinar tecnología avanzada, sostenibilidad y eficiencia en una infraestructura esencial para la movilidad insular.”

Arteaga añadió que “este esfuerzo evidencia el compromiso de todos los equipos implicados. Mejorar nuestras carreteras de forma segura y sostenible es una prioridad, y este proyecto es un ejemplo claro de cómo hacerlo con planificación, rigor técnico y respeto ambiental.”

La actuación, considerada una de las más relevantes del año, ha incorporado criterios de sostenibilidad y economía circular, destacando la reutilización del 50% del asfalto retirado mediante técnicas de fresado y reciclaje, lo que ha reducido significativamente la extracción de áridos y la huella ambiental de los trabajos.

Una obra sostenible y eficiente

Durante los meses de ejecución, los trabajos se realizaron en horario nocturno, de 21:00 a 06:00 horas, con el objetivo de minimizar las molestias a la ciudadanía y al tejido económico. Cada noche participaron más de 50 operarios, una veintena de camiones y se extendieron en torno a 1.200 toneladas de mezcla asfáltica, un despliegue técnico que refleja la magnitud y la complejidad de la intervención.

La TF-1 es una de las arterias principales de conexión de la isla y pieza clave para la movilidad del sur. Con esta actuación, el Cabildo de Tenerife culmina un proyecto fundamental dentro del plan insular de rehabilitación de más de 600 kilómetros de carreteras, incluido en el paquete de 70 medidas para la transformación de la movilidad insular.

Red viaria más moderna y segura

La presidenta quiso también agradecer el esfuerzo y la dedicación de todo el personal técnico, de las empresas adjudicatarias, de la Guardia Civil de Tráfico y del equipo del Consejería de Carreteras del Cabildo, porque obras de esta magnitud solo son posibles gracias al trabajo coordinado y al compromiso de todos los profesionales implicados.

El Cabildo de Tenerife reafirma así su compromiso con una red viaria más moderna, segura y sostenible, al servicio de la ciudadanía y del desarrollo equilibrado de la isla.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias