El director del Open Arms niega que su fondeo en El Hierro genere un efecto llamada: «No atrae, rescata»

El Open Arms se encuentra en Canarias para desarrollar actividades de concienciación sobre la ruta atlántica

El director del Open Arms niega que su fondeo en El Hierro genere un efecto llamada: "No atrae, rescata"
El director del Open Arms niega que su fondeo en El Hierro genere un efecto llamada: «No atrae, rescata». Imagen de Europa Press

El director y fundador de la ONG Open Arms, Óscar Camps, ha negado este sábado que la presencia de su barco en aguas próximas a El Hierro genere un «efecto llamada» y ha afirmado que su organización «no atrae, rescata».

A través de dos publicaciones en la red social X, Camps ha calificado de «tan absurdo como cruel» acusar a la ONG de generar efecto llamada en una zona en la que «cientos de mercantes, cruceros, ferris y pesqueros» navegan cada día.

«Vox no combate la inmigración: explota el miedo para ganar votos. Nosotros no hacemos política con muertos, los sacamos del agua», ha esgrimido Camps, que ha incidido en que no es su organización quien «crea» la crisis migratoria, sino quien «la hace visible».

Concienciación sobre la ruta atlántica

A su juicio, el «verdadero efecto llamada» es la miseria, la guerra y la falta de vías legales y seguras. «Mientras eso exista, habrá personas jugándose la vida«, ha concluido.

El buque Open Arms, una de las naves con las que cuenta la ONG, se encuentra en Canarias para desarrollar actividades de concienciación sobre la ruta atlántica, si bien el fondeo de su embarcación cerca del puerto de La Restinga, en El Hierro, ha generado preguntas sobre la posibilidad de que intervenga en un rescate si arriba algún cayuco a las costas herreñas.

Al respecto, este viernes el portavoz del Gobierno de Canarias y viceconsejero de Presidencia, Alfonso Cabello, señaló que si bien la presencia de Open Arms en Canarias se debe a un convenio firmado por el Ejecutivo autonómico con la ONG para llevar a cabo una campaña de concienciación sobre la peligrosidad de la ruta migratoria, el buque es también «un barco de rescate». En este sentido, Cabello recordó que, llegado el caso, corresponderá a Salvamento Marítimo ordenar los recursos de rescate y apoyo disponibles.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias