Ochenta pacientes del sur de Tenerife reciben cuidados paliativos en su domicilio

La unidad de Cuidados Paliativos de La Candelaria colabora con la iniciativa al evaluar y derivar a los pacientes en este proyecto

Informa RTVC

Un total de ochenta pacientes del sur de Tenerife reciben cuidados paliativos en su domicilio desde la puesta en marcha del servicio hace siete meses, según ha informado este viernes el Gobierno de Canarias.

Se trata de un proyecto piloto de atención paliativa domiciliaria en Tenerife para atender a pacientes oncológicos. Un servicio que incluye un servicio de atención telefónica, destacando el trabajo realizado por las gerencias del Hospital de La Candelaria y de Atención Primaria para que este servicio se haya consolidado, agrega en una nota.

Pacientes del sur de Tenerife

La unidad de Cuidados Paliativos de La Candelaria colabora con la iniciativa al evaluar y derivar a los pacientes en este proyecto, desde su puesta en marcha en octubre de 2024 en las Zonas Básicas de Salud (ZBS) de Guía de Isora y de Santiago del Teide.

Este nuevo recurso a domicilio se ve reforzado con una línea telefónica que permite a los pacientes o sus familiares realizar las consultas. En concreto, cuando se precisen referentes a la situación clínica del usuario o su sintomatología.

La unidad de Cuidados Paliativos de La Candelaria colabora con la iniciativa al evaluar y derivar a los pacientes en este proyecto
Imagen archivo RTVC.

Nuestra Señora de Candelaria

Además, la unidad de Cuidados Paliativos del Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria ha sido recientemente ampliada al Hospital de Sur. En este lugar, se ha ubicado una nueva unidad de cuidados paliativos integrada, en personal, gestión y atención, con la unidad de La Candelaria.

Esta última unidad cuenta con unidad de ingreso y un área de consultas externas. Con todo ello se evita los traslados de los pacientes a la unidad de referencia en Santa Cruz de Tenerife, tal como venía sucediendo hasta ahora, detalla la nota.

Informa RTVC

No somos de Segunda

En total, son 11 los municipios del sur de Tenerife que cuentan ya con una unidad de cuidados paliativos. Un servicio imprescindible que desde hace meses atiende a personas con enfermedades graves, aliviando su dolor y mejorando su calidad de vida.

El proyecto lo impulsó la asociación ‘No somos de Segunda’. Esta iniciativa también acompaña a personas que viven duelos por pérdidas familiares. Es el caso de Vanessa, que hace tan tolo un mes que su madre falleció. «Desde la primera llamada, para mí ya son parte de mi vida y de mis vivencias», asegura.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias