Johnny Depp y Penélope Cruz están en Tenerife para la grabación de su próximo proyecto ‘Day Drinker’

La actriz española Penélope cruz y el estadounidense Johnny Depp han vuelto a cruzar sus caminos cinematográficos en el rodaje de ‘Day Drinker’, que está teniendo lugar en Tenerife estos días.
En la jornada de este martes los equipos de rodaje están trabajando en la capital de la isla, Santa Cruz de Tenerife, concretamente en la zona del Auditorio de Tenerife, que se encuentra acordonada y con fuertes medidas de seguridad con motivo de la grabación.
Según ha trascendido, Santa Cruz de Tenerife servirá para recrear la ciudad suiza de Zúrich.
Se trata de la cuarta colaboración entre Cruz y Depp, después de que formaran parte de ‘Blow’ (2001), un drama policial biográfico sobre la vida del narcotraficante George Jung; ‘Piratas del Caribe: En Mareas Misteriosas’ (2011); y en la película de Kenneth Branagh ‘Asesinato en el Orient Express’ (2017).
Reparto y director
El director del filme, Marc Webb, señaló ayer al medio especializado Variety que está «emocionado» de comenzar la producción con un «increíble elenco». «Estamos en un lugar precioso con un equipo fantástico y una historia emocionante y apasionante que contar. Va a ser divertido», dijo el cineasta.
Al reparto, también compuesto por la estadounidense Madelyn Cline, se han sumado recientemente los actores españoles Juan Diego Botto, Aarón Piper y Manu Ríos.
El rodaje lo está llevando a cabo una de las principales productoras y distribuidoras de Hollywood, Lionsgate, responsable de franquicias como ‘John Wick’ y ‘Los juegos del hambre’, en colaboración con Thunder Road Pictures y la española Nostromo Pictures, mientras que el guión del largometraje corre a cargo de Zach Dean.
Historia de la película
El filme cuenta la historia de «un enigmático desconocido» que crea un «vínculo improbable» con una camarera que ha perdido a su amante, de modo que sus vidas se entrelazan de forma inesperada mientras se van enredando en un entorno criminal, según se desprende de la sinopsis facilitada a páginas especializadas como Letterboxd o IMDb. Asimismo, el guion se desarrolla entre las costas de Francia, Portugal y España.
También es la primera película producida por Estados Unidos en la que participa Depp desde 2019 y tras el largo proceso judicial con su expareja, Amber Heard, que también precipitó su salida de la franquicia ‘Animales Fantásticos’, precuelas de Harry Potter.

En el caso de Cruz, no es la primera vez que recala en Canarias para rodar una película, pues ya visitó las islas para películas como ‘Los abrazos rotos’ (2009), de Pedro Almodóvar y rodada en Lanzarote, y ‘Ma Ma’ (2015), del cineasta Julio Medem, también en Tenerife.
Canarias es escenario habitual de rodajes y grandes producciones tanto de cine como de series, debido principalmente a las ventajas fiscales que ofrece la Zona Especial Canaria (ZEC).
Esta actividad, con 154 producciones en 2024, se incrementó un 17,6 % en ese año respecto al ejercicio anterior, dejó en las islas 218 millones de euros de ingresos directos y supuso 14.675 contrataciones de trabajadores locales, cifras un 49,6 % y un 40 % superiores a 2023, lo que convierte al archipiélago en uno de los espacios de creación europeos más relevantes para la industria.