Las personas sordociegas piden mayor atención de las instituciones

Gran Canaria ha celebrado un acto para conmemorar el Día Europeo de las Personas Sordociegas y les da voz para crear mayor concienciación social

En España, más de 250.000 personas son sordociegas. El Cabildo de Gran Canaria se ha sumando a la conmemoración del Día Europeo de las Personas Sordociegas con un acto en la Casa Palacio de Las Palmas de Gran Canaria.

El colectivo ha leído un manifiesto donde han desgranado las necesidades de una parte de la población que necesita «mayor atención de las instituciones».

Desde la Asociación Sordociegas de Canarias, ASOCIDE, reivindican la eliminación de las barreras físicas. Además, de reclamar más recursos para tener el apoyo de profesionales especializados.

Comunicado de ASOCIDE

La comunidad de personas sordociegas hizo patente en el manifiesto que Canarias continúa siendo un lugar lleno de desafíos para ellos. «Se enfrentan a diario a retos derivados de la dificultad para acceder a servicios especializados, la escasez de profesionales especializados y la distancia de los centros de referencia».

Gran Canaria ha celebrado un acto para conmemorar el Día Europeo de las Personas Sordociegas y les da voz para crear mayor concienciación social

Apoyo insular

El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, ha manifestado la voluntad firme de apoyar sin fisuras las reivindicaciones de las personas sordociegas de la Isla.

También, puso de relieve que la sordoceguera es una condición única que exige respuestas específicas. Además ha resaltado “cada una de ellas con necesidades específicas y, sobre todo, con derecho a una vida plena”.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias