El 20% de la población sufre soledad no deseada

Son datos de un estudio realizado por la Fundación Once, que también apunta a que este aislamiento involuntario se da más en mujeres y en las generaciones jóvenes

Informa. Redacción Servicios Informativos RTVC.

El 20% de la población sufre soledad no deseada. Son datos de un estudio realizado por la Fundación Once, que también apunta a que este aislamiento involuntario se da más en mujeres y en las generaciones jóvenes.

Mujer y joven. Son los factores que pueden influir a la hora de sufrir la soledad. Así se refleja en un estudio en el que se ha preguntado por estas cuestiones y que arroja estos datos.

Soledad no deseada

El 20% de la población se ha sentido sola en los últimos dos años mientras que el 13,5% sufre esa soledad de forma constante.

Cabe destacar que la cosa empeora si la mujer joven además está enferma o cuenta con alguna discapacidad.

Precisamente, las administraciones públicas pueden aportar medidas para reducir esa soledad. Proyectos, plazas, lugares. A todo ello influye el nivel educativo, y también lo mucho o poco que se usen las pantallas y si la zona en la que vive es rural o urbana. A mayor formación, más relaciones sociales y familiares.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias