El PP enmendará la ley de regularización de migrantes para excluir a quien cometa delitos

El Partido Popular presentará una enmienda para excluir de la regularización extraordinaria a las personas que hayan cometido delitos y rechazan tanto el marco de Vox como el del PSOE

Concentración frente al Congreso de los Diputados el pasado 9 de abril, cuando se debatía la toma en consideración de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) para la regularización extraordinaria de 500.000 extranjeros. Jesús Hellín / Europa Press

El PP ha anunciado que presentará una enmienda a la proposición de ley para la regularización extraordinaria de personas extranjeras en España, con el objetivo de excluir a aquellos que «cometan delitos, sean reincidentes o tengan orden de expulsión». Esta decisión se produce después de que el Congreso rechazara la enmienda a la totalidad de Vox, que fue la única presentada contra la proposición de ley, con el voto a favor de los 33 diputados de Vox y 315 «noes» de los demás grupos parlamentarios.

La proposición de ley original, que surgió de una iniciativa legislativa popular respaldada por más de 600.000 firmas, propone que el Gobierno tenga seis meses para aprobar un real decreto que establezca el procedimiento para regularizar la situación administrativa de aproximadamente 500.000 migrantes que se encuentran en territorio español.

Desde el PP aseguran que rechazan tanto el marco de Vox como el del PSOE

Durante el debate, la diputada del PP, Sofía Acedo, informó sobre la enmienda de su partido, subrayando que el PP rechaza tanto el marco de Vox de «rechazo al inmigrante por el simple hecho de serlo» como el del PSOE y la «izquierda radical» de «papeles para todos».

Acedo criticó los «mensajes grandilocuentes» y el análisis «de brocha gorda» de Vox y defendió que las personas extranjeras en España siempre son bienvenidas para trabajar y aportar al país, pero no aquellos que tienen causas judiciales abiertas, aunque sean por delitos menos graves.

La propuesta de Vox planteaba, entre otras cosas, la expulsión de todos los migrantes en situación irregular y la pérdida de nacionalidad para aquellos con nacionalidad española «no de origen» que fueran condenados a penas de cuatro años o más.

El bloque de izquierdas defendió la iniciativa original y el PNV abogó por una regularización «caso a caso»

Los partidos de Sumar, ERC, BNG y Podemos defendieron la iniciativa original de regularización de migrantes, mientras que el PNV abogó por una regularización «caso a caso». Por su parte, el PSOE no se pronunció específicamente sobre la medida, aunque había indicado previamente su apoyo para tomarla en consideración y enmendarla después.

En respuesta a la política migratoria del Gobierno, que calificó como «el máximo exponente de lo que no hay que hacer«, el PP anunció su enmienda para excluir de la regularización a los delincuentes, reincidentes y aquellos con orden de expulsión.

Además, el PP promoverá a través modificación de la directiva de residentes de larga duración la expulsión de extranjeros con penas de cárcel, agilizará los expedientes de retorno de inmigrantes y reforzará las fronteras con más medios para las fuerzas de seguridad.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias