La Fundación CajaCanarias y la Orquesta Sinfónica de Tenerife participan en este ciclo
La Fundación CajaCanarias, la Orquesta Sinfónica de Tenerife y el Cabildo Insular de Tenerife presentaron este miércoles en el Espacio Cultural de Santa Cruz de Tenerife, la segunda edición de ‘Cámara en la Fundación’, el ciclo de música de cámara de la orquesta.

Tras el éxito de la primera edición, esta propuesta musical se consolida en el calendario cultural gracias a su apuesta por la cercanía, la excelencia interpretativa y la diversidad. Por otro lado, el programa incluye ocho nuevas citas que invitan a descubrir el repertorio desde una perspectiva íntima.

Programación
La programación tendrá lugar entre el 24 de septiembre y el 23 de mayo de 2026, y consta de ocho conciertos, a celebrar en los Espacios Culturales de Santa Cruz de Tenerife, La Palma y Garachico. Por otro lado, esta edición traza un recorrido sorprendente, que combina tradición e innovación con la participación de artistas invitados y compositores canarios.
En lo que respecta a los seis recitales a celebrar en el Espacio Cultural CajaCanarias de Santa Cruz de Tenerife, el programa dará comienzo con el concierto titulado Belle Époque en Sudamérica, que tendrá lugar el miércoles 24 de septiembre.
Óliver González, director general de la Fundación CajaCanarias, consideró que el éxito de esta iniciativa radica, en buena parte, en el talento y la versatilidad de los músicos de la Orquesta Sinfónica de Tenerife, capaces de ofrecer interpretaciones únicas en formaciones poco habituales.
Todos los conciertos darán comienzo a las 20:00 horas y las entradas y abonos, con precios a partir de 5 euros y descuentos por adquisiciones para asistir a varios conciertos del programa, se encuentran disponibles a través de www.cajacanarias.com.