Prisión para 8 de los 12 detenidos vinculados con la ‘Banda de Añaza’

Los detenidos están presuntamente implicados en delitos de asesinato, detención ilegal, lesiones graves y pertenencia a organización criminal

Vídeo RTVC.

Agentes de la Policía Nacional han detenido a doce varones por su presunta implicación en los delitos de asesinato, detención ilegal, lesiones graves y pertenencia a organización criminal, vinculada al grupo conocido como la “Banda de Añaza”.

La investigación se inició la madrugada del pasado 30 de julio de 2025, cuando dos de los investigados, identificados como Andrés Moisés (alias “Moi el orejas”) y Francisco Jonathan (alias “Jonny el gordo”) se personaron en la Comisaría de la Policía Nacional sita en la avenida Tres de Mayo conduciendo un vehículo en cuyo interior se encontraba el cuerpo sin vida de Alberto Manuel González Padrón, conocido como “Albertito”, y otra víctima que presentaba graves heridas, atribuyéndose ambos la presunta autoría de los hechos.

Tras una exhaustiva investigación policial, los agentes lograron reunir indicios concluyentes que permitieron no sólo atribuir la participación de Moisés y Jonathan, sino también identificar al presunto autor intelectual, Aarón V.A conocido como Aarón “el caca”, considerado líder de la “Banda de Añaza”, así como al resto de sus integrantes. Las detenciones se realizaron en diferentes fases tras meses de trabajo operativo y analítico.

Una posible emboscada a las víctimas

Según las diligencias practicadas, Aarón podría haber ordenado tender una emboscada a las víctimas como represalia por un presunto “vuelco de droga”, es decir, un intento de robo de sustancias estupefacientes entre grupos dedicados al tráfico.

Para ello, uno de los miembros del grupo contactó con las víctimas para simular una transacción, con el fin de atraerlas hasta un punto previamente convenido en una finca situada en Güímar donde se ejecutaría el plan.

Tras una "exhaustiva" investigación, los agentes lograron, en menos de 48 horas, localizar y proceder a la detención del presunto autor
Coches de la Policía Nacional. Imagen de Archivo.

El 1 de agosto de 2025, la Policía Nacional llevó a cabo dos registros domiciliarios. El primero, en la finca del municipio de Güímar (Lomo de Mena), donde ocho integrantes del grupo habrían participado en la agresión inicial y en el traslado de las víctimas. El segundo, en un garaje del barrio de Santa María del Mar, lugar donde las víctimas permanecieron retenidas en contra su voluntad durante más de veinticuatro horas. Una de ellas maniatada en todo momento, y donde finalmente Alberto Manuel G.P. falleció a consecuencia de las brutales lesiones sufridas.

El 8 de agosto de 2025, se tomó testimonio a la víctima superviviente, ante las amenazas reales de muerte que pesaban sobre su persona. Para garantizar su integridad física, se estableció un dispositivo de seguridad policial específico durante los días previos y durante la realización de dicha diligencia.

La banda mantenía una estructura jerarquizada con roles definidos

La investigación ha permitido acreditar que la “Banda de Añaza” estaba integrada por al menos doce miembros, manteniendo una estructura jerarquizada en la que cada integrante desempeñaba roles definidos. Esa distribución y estructura son las habituales en organizaciones y grupos criminales, en las que el líder de la organización así como sus subalternos ordenarían cómo ejecutar las detenciones ilegales y las agresiones, designando los lugares, vehículos a utilizar, participantes, armas, etc.

Mientras, otros componentes se encargarían de la custodia de las víctimas, la limpieza de escenarios del crimen, la ocultación de pruebas y hasta el encubrimiento de los hechos. Llegando incluso, presuntamente, a ofrecer una alta cantidad de dinero a la víctima superviviente para que no declarara lo sucedido.

Tras varios meses de investigación, desarrollada en tres fases sucesivas, la Policía Nacional ha procedido a la detención de todos los presuntos autores de los hechos, desarticulando la estructura operativa de la “Banda de Añaza”. De los doce detenidos, ocho han ingresado en prisión. Actualmente la investigación continúa abierta y no se descartan más detenciones.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias